México

ez

Los ataques contra la emblemática comunidad zapatista son parte de la guerra de “baja intensidad”. Sin la actitud pacífica pero activa e insobornable de los zapatistas, la conflictividad sería mucho mayor.

Cinco presidentes de México han enfrentado la resistencia de las comunidades zapatistas

oja-portadita (6)

"Nosotros que estamos en esta tierra, sin el maíz no viviríamos, sin el maíz no andaríamos. Este maíz yo sí creo que está entre nosotros, está vivo, se hace niña se hace niño, se hace como nosotros, se ve como nosotros, porque esta planta cuando no crece es porque también espera el agua, quiere agua, no puede crecer para dar alimento, no puede crecer sólo con frío. También espera el sol como nosotros."

Suplemento Ojarasca N° 202

Transgénicos

La Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS) organizó el foro "Análisis Crítico del Uso de Maíz Transgénico en México" que se celebrará el viernes 7 de febrero en el Área de Congresos del Colegio de Postgraduados.

Invitación al Foro "Análisis crítico del uso de maíz transgénico en la agricultura mexicana"

Por UCCS
Biodiversidad

México se distingue por su diversidad geográfica, biológica y cultural, mosaico en donde la interacción del hombre con su entorno ha dado origen a numerosos cultivos; muchos de ellos, como parte de su propia domesticación, fueron integrados a una forma de cultivo diversificada que hoy reconocemos en la milpa.

México: para mirar la milpa y sus diversidades

Pueblos indígenas

Es un año decisivo para los indígenas que defienden su bosque sagrado del proyecto carretero Toluca-Naucalpan. El gobierno del Estado de México redobla sus esfuerzos para acabar la obra de una vez por todas.

México: renovado ataque contra el bosque otomí-mexica

ejidatario

Ejidos, comunidades y pequeños propietarios incomodan a quienes quieren entregar México a las transnacionales. El objetivo es facilitar la apropiación de territorios para extraer los recursos.

México: La reforma agraria, tiro de gracia a la propiedad social de la tierra

maiz

ONG piden al Poder Judicial garantizar derechos básicos. De Mérida a Ensenada, transgénicos para nada, lema de los colectivos.

México: Unificarán acciones para impedir que autoricen siembra de transgénicos

unnamed

"Hoy nuevamente nuestra comunidad indigena se ve acosada por el terrorismo de estado que están usando para seguir llevando a cabo el despojo de nuestros, recursos naturales que son de todos. En esta comunidad defendemos; BOSQUES, AGUA Y OXIGENO que son de toda la sociedad, aunque no sean indígenas."

México: Comunidad Indígena de San Francisco Xochicuautla, "en defensa de nuestro territorio comunal"