México

audiencia-maíz

"Invitación a la audiencia temática “Violencia contra el maíz, la soberanía alimentaria y la autonomía”, los días 19, 20 y 21 de noviembre en Edificio STUNAM, Centeno No. 145, Col. Granjas Esmeralda, Delegación Iztapalapa, Ciudad de México."

Audiencia “Violencia contra el maíz, la soberanía alimentaria y la autonomía”, TPP- Capitulo México

Nuevas tecnologías

Los invitamos a participar del Taller "Evaluación social de las nuevas tecnologías" que se estará realizando el próximo jueves 14 de noviembre entre las 11:00 y las 14:00 hs en el Auditorio Alberto Barajas Celis, Facultad de Ciencias, UNAM, Circuito Exterior, Ciudad Universitaria, México DF.

México: Taller "Evaluación social de las nuevas tecnologías"

Están acabando con nuestra vida, denuncian pueblos mayas ante el Tribunal Permanente de los Pueblos

Inicia la sesión en Maní, Yucatán. Las políticas del estado mexicano están diseñadas para acabar con la vida del pueblo maya.

Mexico. Están acabando con nuestra vida: denuncian pueblos mayas ante el Tribunal Permanente de los Pueblos

Minería

"El Comité para la Promoción y Defensa de la vida “Samuel Ruiz García”, manifiesta su preocupación ante la insistencia de empresarios mineros por reactivar la explotación minera, ahora en el predio “La Revancha” del ejido Grecia Municipio de Chicomuselo, Chiapas."

México: Comité Samuel Ruíz denuncia presencia de empresas mineras en ejido Nueva Morelia, Chicomuselo Chiapas

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"El Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) surge de la necesidad de un tribunal independiente, capaz de dar una respuesta al sufrimiento de los pueblos, en todos los ámbitos de la sociedad; un sufrimiento producto de la opresión generada por el Estado y por el gobierno, pero también por las empresas, los bancos y las instituciones financieras."

Políticas de exterminio contra el pueblo maya, TPP-México

tila-86-391x260

Los nuevos paradigmas constitucionales en México pueden ser herramientas de defensa de los derechos indígenas, pero no vías exclusivas para la resolución de los conflictos con el Estado y las corporaciones.

México: Monopolio de la fuerza pública para beneficio del capital privado en tierras indígenas

Transgénicos

La siembra de maíz transgénico en nuestro país ha generado un gran debate y preocupación por parte de un amplio sector de científicos y del público en general. No es para menos, pues existen diversos riesgos que deben ser considerados: entre ellos la posible contaminación de las variedades silvestres en el centro de origen y diversidad del maíz y el control monopólico de la producción. Pero quizás uno más de los impactos que los promotores de los organismos genéticamente modificados (OGM) omiten mencionar es el que tiene que ver con el uso de sustancias químicas tóxicas.

México: Agrotóxicos, la otra cara de los cultivos transgénicos

Cartel Preaudiencia maiz 2

"Convocamos a los universitarios y al pueblo en general a participar en la Preaudiencia Científica “Cultivos Transgénicos: El caso de México con énfasis en el maíz”, que tendrá lugar los próximos 12, 13 y 14 de noviembre en el Auditorio Alberto Barajas, Facultad de Ciencias, Ciudad Universitaria, UNAM."

Preaudiencia científica “Cultivos transgénicos: El caso de México con énfasis en el maíz”, TPP-Capitulo México