México

rio3

"Si se materializa este nuevo despojo de nuestra última reserva de agua limpia, estaremos en una situación de riesgo y deterioro ambiental y de nuestra salud sin precedente. El agua que pretenden despojarnos las autoridades no servirá realmente para resolver las carencias de agua de los habitantes más pobres de la ciudad de Córdoba, sino que serán destinadas al consumo derrochador y contaminante de la industria y los fraccionamientos de lujo asentados en esa ciudad."

México: Los pueblos del Río Atoyac exigimos la cancelación definitiva del proyecto Bandera Blanca y planteamos nuestras demandas

Pueblos indígenas

"Defendiendo las tierras que nos han heredado nuestros abuelos, alzamos hoy nuestras voces en defensa de nuestro territorio y nuestras vidas en contra de quienes nos despojan y ocupan nuestros pueblos, explotan nuestras riquezas naturales y contaminan el medio ambiente."

México: Pronunciamiento de los pueblos y organizaciones afectados por minería y basura

12_2572_tpp_AV-580x316

El día de ayer comenzó la preaudiencia Territorialidad, subsistencia y vida digna del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) en la comunidad indígena de San Isidro, municipio de San Gabriel, al sur de la entidad. Ahí se presentaron diversos casos de violaciones a derechos humanos y afectaciones a la vida de diversas poblaciones en el país, entre ellos los problemas en las poblaciones jaliscienses de El Salto, Mezcala, Chapala, Palos Altos, Santa Cruz de las Flores y la comunidad wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán.

México: inicia Tribunal de los Pueblos preaudiencia Territorialidad, subsistencia y vida digna

yaqui-bici-bloqueo-391x260

La impunidad con la que actúan las autoridades estatales de Sonora al extraer ilegalmente agua para el Acueducto Independencia obligó a los yaquis unidos y la sociedad civil a bloqueos carreteros que pueden volverse acciones más contundentes, a pesar de la amenaza de represión.

Cerrar una carretera para frenar un despojo en territorio yaqui: México

img_20130626_095653

"El día de hoy viernes 28 de junio de 2013, alrededor de las 12 horas, integrantes de la Red en defensa del Maíz y de la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales iniciaron en la comunidad de San Isidro, Municipio de San Gabriel, Jalisco, las actividades de la preaudiencia “Territorialidad, Subsistencia y Vida Digna” del Tribunal Permanente de los Pueblos, Capítulo México."

México: inicia hoy en San Isidro, Jalisco, la Preaudiencia del TPP “Territorialidad, subsistencia y vida digna”

Transgénicos

"Mientras que para los mexicanos el maíz es el alimento básico; el principal aporte de nutrientes en la dieta del mexicano y también el fundamento de la cultura indígena y campesina, para otros, principalmente empresas transnacionales, es sólo una mercancía muy apetecible para sus intereses mercantiles, por su eficiencia como convertidor de energía, sus posibilidades como alimento y sus múltiples usos industriales como pegamentos, aceites, azúcares y mieles, alcohol y combustibles."

México: ¿A usted le preocupa el maíz transgénico?

Transgénicos

La apicultura yucateca, actividad que genera 30 millones de dólares al año en la exportación de miel, se ve amenazada por la posibilidad de que se autorice la siembra de soya transgénica en la región.

Transgénicos 'amargan' la miel

Minería

Asistentes a la preaudiencia del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), sección México, condenaron a las empresas nacionales y extranjeras, así como a las autoridades de los tres niveles de gobierno por permitir proyectos mineros de la muerte en el país.

Minería en México, industria de la muerte: TPP