México

Mex_Oaxaca_Tetlipan_asamblea4

Entre gritos de "¡Viva Zapata!" y sonidos de caracol, cientos de ciudadanos, hombres y mujeres de este pueblo zapoteco de los Valles Centrales, decidieron en Asamblea General expulsar a la compañía minera Plata Real, filial de la canadiense Linear Gold Corporation, por la contaminación generada en sus mantos freáticos durante los trabajos de exploración en su territorio.

México: echan a minera de Tetipac

Transgénicos

Apicultores de la Península de Yucatán lograron detener la siembra de granos transgénicos al ampararse contra el cultivo de miles de hectáreas de soya inorgánica que se realizaría a partir de junio próximo en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

México: apicultores detienen siembra de granos transgénicos en Yucatán

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"La ‘Semana Nacional contra la violencia represiva del Estado’ da continuidad a las actividades del Tribunal Permanente de los Pueblos Capítulo México, que desde octubre de 2011 actúa en el país para tratar y dar visibilidad a las diversas situaciones de violaciones de derechos humanos individuales y colectivos, cuando éstos no encuentran justicia en instancias nacionales e internacionales."

Semana Nacional del TPP realiza foros para abordar la violencia represiva del Estado

wirikuta-391x270

"Las autoridades tradicionales y de bienes comunales de San Sebastian Teponahuaxtlán, Tuxpan de Bolaños, Santa Catarina Cuexcomatitlán y Bancos de San Hipólito, que representan la voz de maraakame, consejos de ancianos y asambleas de más de 500 centros ceremoniales wirrárikas, reafirman ante el nuevo gobierno federal la defensa de Wirikuta ante la minería y las agroindustrias."

México: La urgencia de Wirikuta

Transgénicos

Ramón Vera y Verónica Villa son dos incansables activistas en pos de defender a la comunidad del maíz transgénico, hoy nos acompañan para podernos ayudar a entender las amenazas de este tipo de producto para la comunidad.

Audio - "El maíz transgénico en México", con Ramón Vera y Verónica Villa

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Tatei Haramara, lugar de peregrinación y ofrendas de los wirrárika está en grave peligro. Solamente dejaron tres hectáreas para sus originales poseedores. El resto fue entregado al turismo.

México: La casa del agua de los huicholes, vendida para el turismo

Transgénicos

Mientras las corporaciones agrobiotecnológicas presionan al gobierno para obtener los permisos de siembra comercial de maíz transgénico en el país, la semana pasada Bill Gates y Carlos Slim inauguraron un Complejo de Biociencias, o cluster para desarrollar semillas genéticamente modificadas como parte del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), en el estado de México, y pusieron en alerta a las organizaciones de la sociedad civil que se oponen a estos cultivos.

Semillas: relaciones peligrosas

Fuera-Monsanto-51-1024x678

Monsanto tiene un mapa para conquistar el mundo y México se encuentra en el centro de él. Durante casi dos décadas, la corporación transnacional dedicada a la fabricación de plaguicidas utilizados en todo el planeta ha estado tratando de apoderarse del mercado mundial de semillas con cultivos modificados genéticamente (MG).

El plan de conquista de Monsanto enfrenta la resistencia azteca