México

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Exigimos se ponga fin a la flagrante injusticia cometida en perjuicio de los derechos humanos de Alberto Patishtán Gómez y Francisco Sántiz Lopez. Seguir privándolos de su libertad, significaría ser cómplices de las violaciones cometidas en contra de ellos."

Libertad inmediata a Francisco Sántiz López y Alberto Patishtán Gómez, presos políticos del estado mexicano

Transgénicos

Las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación otorgaron tres permisos más a Monsanto para la siembra de maíz transgénico en mil hectáreas en el norte de Tamaulipas, las cuales se suman a los seis autorizados a dicha empresa, Dow AgroSciences y PHI en esa entidad y en Sinaloa.

México: Otorgan tres permisos a Monsanto para siembra de transgénicos en Tamaulipas

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La sequía ha ocasionado la muerte de al menos 80 mil cabezas de ganado, pérdida de cosechas y aumento de la migración, dejando pueblos fantasmas que sólo habitan ancianos y algunos niños

México: Desesperanza en el campo de Zacatecas tras dos años de sequía

TLC y Tratados de inversión

Libre comercio, violencia, impunidad y derechos de los pueblos en México (2011-2014). Ciudad Juárez, Chihuahua, 27-29 de mayo de 2012.

Tribunal permanente de los Pueblos, capítulo México: Dictamen de la Audiencia general introductoria

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Presentamos el video de las conclusiones de los jueces, incluído un enlace de las audiencias previas que fueron transmitido.

Video - TPP México: dictamen del Jurado

tppmila

Videos que se grabaron durante un taller sobre el Tribunal Permanente de los Pueblos, capítulo México, impartido el 19 de octubre de 2011, y durante la inauguración del TPP, el 21 de octubre de 2011.

Video - Tribunal Permanente de los Pueblos, capítulo México

Transgénicos

Productores de maíz exigieron a las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Economía informen si el maíz importado de Sudáfrica es transgénico y multen a las empresas importadoras por engañar al consumidor al decirle que con dichas compras bajaría el precio de la tortilla.

México: maiceros exigen al gobierno informar si el grano traído de Sudáfrica es transgénico

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Según documenta un estudio reciente, las comunidades zapatistas del norte de la selva Lacandona, desde su resistencia, se oponen a los proyectos ecoturísticos en la región, lo mismo que a los monocultivos y las agroindustrias, a los agrotóxicos, la bioprospección (de los biocoyotes), y perciben los programas sociales del gobierno como estrategias para dividir a las comunidades y enajenar sus tierras y medios de subsistencia.

México: rechazan comunidades planes ecoturísticos en la Lacandona