México

monsanto1

En beneficio de las trasnacionales que monopolizan semillas y patentes agrícolas, una nueva amenaza legislativa pende sobre productores y consumidores mexicanos desde el 14 de marzo, cuando la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó el proyecto que reforma la Ley Federal de Variedades Vegetales.

México: una raya más al tigre de la Ley Monsanto

Transgénicos

La reforma nulifica los derechos débilmente considerados para los agricultores e investigadores en la actual Ley; para el caso de los agricultores, limita su derecho a producir su propia semilla y material de propagación para usarlos en sus unidades de producción, situación grave si tenemos en cuenta que en nuestro país, mas del ochenta por ciento de los agricultores realiza esa práctica.

México: ¡Alto a la embestida privatizadora sobre las semillas!

De acuerdo a una publicación del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), se deslinda del programa de pagos por captura de carbono que implementó el gobierno en la Selva Lacandona, en tanto, descartó que éste pertenezca al programa nacional de REDD.

México: Ecosur desconocen programa REDD en la Selva Lacandona

Biodiversidad

Las estrategias para lograr la invasión transgénica van de la contaminación intencional hasta los cambios legales. Ante ello, las comunidades y organizaciones de la Red insisten: para defender el maíz, hay que sembrarlo.

México: Diez años de la Red en Defensa del Maíz y por la autonomía de los pueblos

La producción nacional de frijol en 2011 fue la mitad del promedio registrado en los cinco años previos, en tanto la de maíz se contrajo una quinta parte, también en comparación con el lustro precedente, en lo que es hasta ahora el efecto inmediato de la sequía que afecta al país.

México: cayó a la mitad la producción de frijol y 20% la de maíz en 2011

Hay preocupación porque probablemente la miel de la península de Yucatán saldrá contaminada y se pondrá en riesgo el mercado de exportación, pues en esa región, las autoridades federales han autorizado la siembra de 30 mil hectáreas de soya transgénica.

México: preocupa posible contaminación de miel por transgénicos en Yucatán

Transgénicos

"Unas 70 organizaciones de productores de miel de 24 países, que participaron en la Segunda Conferencia Mundial de Apicultura Orgánica pidieron al titular de la Sagarpa, que se detengan las siembras a cielo abierto y la extensión de permisos de semillas transgénicas..."

México: piden apicultores de 24 países detener siembra de transgénicos

Ganadería industrial

Fausto Limón es un campesino del valle de Perote en Veracruz, donde Smithfield Foods y su subsidiaria, Granjas Carroll de México, construyeron un complejo de granjas de cerdo. Él, su familia y vecinos organizaron un movimiento para detener la contaminación ambiental y la futura expansión de las granjas.

La invasión de Granjas Carroll y la historia de Fausto Limón