México

Los dos funcionarios que otorgaron el primer permiso de siembra piloto de maíz transgénico para Tamaulipas fueron denunciados ante el Órgano Interno de Control del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) por las organizaciones Anec, Gea, Greenpeace y Semillas de vida e investigadores a título personal.

México: organizaciones denuncian funcionarios que otorgaron el primer permiso de siembra piloto de maíz transgénico

Por ADITAL

Organizaciones y comunidades indígenas demandaron a los Gobiernos Estatal y Federal frenar la intromisión de maíz transgénico en el Istmo de Tehuantepec, toda vez que deberían implementarse políticas públicas y programas para la conservación de los maíces nativos de la entidad.

México: exigen frenar contaminación de transgénicos en el Istmo

La eventual siembra en México de más de dos mil hectáreas de tierra con maíz genéticamente modificado (transgénico) amenaza a la agricultura y la alimentación de millones de personas que dependen en su dieta del milenario cereal.

México: maíz transgénico amenaza salud y agricultura

Más de 350 personas pertenecientes a organizaciones y comunidades indígenas de Oaxaca se pronunciaron por exigir al Gobierno Estatal declarar a Oaxaca “Territorio Libre de Transgénicos”.

México: piden a Cué declarar a Oaxaca libre de transgénicos

"Resulta inaudito que a pesar de los problemas que los cultivos transgénicos están generando en los países que los han autorizado, el gobierno mexicano siga permitiendo la experimentación a campo abierto en nuestro país."

México: los transgénicos destruyen hasta la miel

Transgénicos

Setenta organizaciones de apicultores de 24 países, reunidas en la Segunda Conferencia Mundial de Apicultura Orgánica en Chiapas en marzo 2012, demandaron a las secretarías de Agricultura, de Medio Ambiente y de Salud detener las siembras de transgénicos en la península de Yucatán, Chiapas y otras regiones con gran producción de miel, en apoyo a los apicultores de esas regiones.

México: Escalada tóxica en Yucatán

Este martes 3 de abril concluye la consulta pública, concertada por el SENASICA, respecto a la solicitud de la empresa Monsanto para la siembra de 60 mil hectáreas de soya transgénica en la Península de Yucatán, que ponen en peligro la producción y el comercio internacional de miel en la región.

México: en tierra maya rechazan cultivos transgénicos

Transgénicos

Carta de organizaciones, académicos, investigadores y ciudadanos, enviada a la Cibiogem y al Senasica-Sagarpa para exigir la anulación de la solicitud de siembra de 60 mil hectáreas de soya transgénica de Monsanto.

México: sociedad civil solicita a SENASICA cancelar cultivos transgénicos en la Península de Yucatán