México

Biodiversidad

La defensa que los pueblos de maíz hacen de sus semillas en Tlaxcala, como en otras regiones de México, encuentra sus referentes históricos, culturales, políticos e incluso legales muy lejos de los planteados en las leyes que regulan la propiedad y circulación de las semillas, y que legalizan las siembras de organismos genéticamente modificados (OGM).

México: un laberinto sin salida

ojarasca166

A la percepción contagiosa de que estamos atrapados en la descomposición de esto y aquello y ni modo. Y a la sospechosa lluvia de dólares que mantiene a flote las arcas de un próspero gobierno de guerra a la medida del de Washington, que a eso se dedica.

Suplemento Ojarasca N° 166

Pueblos indígenas

"Exigimos que se cancele inmediatamente cualquier concesión que tenga como fin sacar minerales o destruir Wirikuta, pues si el objeto de toda esta tragedia es el dinero, con firmeza le informamos que será más barato sacar a esta empresa que lamentar la tragedia ecológica, espiritual y social que puede provocar escarbar y sacar las entrañas de Wirikuta."

Carta urgente del pueblo Wixárika al Presidente de México y a los pueblos y gobiernos del mundo

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Comunicado completo del EZLN en San Cristóbal de las Casas, Chiapas durante la movilización de apoyo a la Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad.

México: Palabras del EZLN en la movilización de apoyo a la Marcha Nacional por la Paz

Por EZLN
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Audio completo del discurso de Javier Sicilia. Entrevistas con Luis Rodriguez, Raúl Vera, Javier Sicilia, y Julián LeBarón. Video entrevista con Julián Contreras, activista de Ciudad Juárez.

México: multimedia de la Marcha por Paz con Justicia y Dignidad

Minería

El pueblo wixárika afronta un problema de sobrevivencia por la presencia en sus territorios de empresas mineras. Presentamos tres documentos de interés para quien desee informarse sobre este caso.

México: tierras ancestrales y lugares sagrados. El caso Wixárika

La ejecución de un programa forestal contra el cambio climático en el sureño estado mexicano de Chiapas supone una amenaza para los pueblos indígenas que habitan en ese territorio, según organizaciones no gubernamentales

México: plan antideforestación suscita temores entre indígenas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"En el Ejido Monte Redondo, de Frontera Comalapa Chiapas, militantes de los partidos PRD, Verde y PAN, encabezados por el Comisariado Ejidal Emar Sánchez Carrillo, la agente del ministerio público Angeles Daniel Zúñiga Ballinas y el Presidente Municipal David Escobar, han atacado, incendiado, despojado de sus tierras y bienes, a los habitantes de esta comunidad."

México: ¡Alto a las agresiones a las comunidades zapatistas!