México

México, 2 dic (PL) Mientras hoy culminan acciones de bloqueo a las importaciones de subsidiados granos estadounidenses en la frontera con México, el rechazo al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sigue en todo el país

Se multiplican rechazos al TLCAN en México

Centenas de campesinos de diversas agrupaciones del estado de Guanajuato interpondrán amparos contra el capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que establece la desgravación a la importación de frijol, leche, azúcar, maíz y otros productos de Estados Unidos y Canadá

México: campesinos interpondrán amparos contra el capítulo agropecuario del TLCAN

México, 31 dic (PL) El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) pone en riesgo la biodiversidad de las semillas por la entrada sin control de granos transgénicos a México, dijo hoy la organización Greenpeace

Alertan sobre peligro para la biodiversidad mexicana por TLCAN

La apertura comercial de granos básicos, como maíz y frijol, dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) a partir de este primero de enero, no sólo representa un fuerte golpe para la seguridad y soberanía alimentarias de los mexicanos, sino que pone en riesgo la biodiversidad de las semillas, advirtió la organización ambientalista internacional Greenpeace

México: advierte Greenpeace sobre agresiva contaminación de diversas semillas

Ante la inseguridad que someterá la entrada en vigor de la próxima etapa del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en agricultura, tanto a los productores nacionales, como a los consumidores, a las 0 horas con un minuto del próximo primero de enero un contingente binacional de campesinos y activistas sociales efectuarán un plantón y un muro humano en el Puente Internacional Córdoba-Américas que une a Ciudad Juárez

Muro humano contra el TLCAN

Los augurios catastrofistas y las posturas moderadas se contraponen ante la total liberación de aranceles en maíz, frijol, azúcar y leche en polvo a partir del 1 de enero, como parte del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)

México: en 14 años el TLC sólo ha acumulado miseria y migración, afirma diputado

Así dicen los campesinos chihuahuenses cuando se les acumulan las tareas urgentes e importantes: tenemos muchos fierros en la lumbre. Y ésa es la situación de las organizaciones campesinas independientes al filo de la apertura total del comercio del maíz, frijol, leche en polvo y azúcar de caña, a partir del próximo primero de enero, según lo establece el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)

México: "muchos fierros en la lumbre"

La importación del maíz y el frijol libre de aranceles y sin límite de cantidad a México a partir del 1 de enero próximo, significa la pérdida de la soberanía alimentaria, la destrucción del tejido social en el campo y la neocolonización por parte de las multinacionales productoras de transgénicos, aseguraron académicos y artistas en el Monumento a la Independencia

México: defienden el maíz ante el TLCAN. Protestas ante la desgravación de enero próximo