México

El subcomandante Marcos hizo un llamado a todos los pueblos indígenas de América, desde Alaska hasta la Patagonia, en Argentina, a unirse y enfrentar la desigualdad social que padecen

México: llama Marcos a la unidad de pueblos indígenas de AL

"Tierra, terreno, terruño y territorio ( banamil, osil, y la secuencia lum, jteklum, lumaltik de los tzotziles y tzeltales) y lo que contienen no se venden ni se compran ni se confiscan porque son de los muchos que le deben su existencia colectiva, histórica, cultural, un bien colectivo transgeneracional, la garantía de la existencia futura de quienes los marcaron y los siguen marcando de su sello per secula seculorum. Juntos son una herencia cósmica, un llamado histórico, una memoria activa"

Tierra, terruño, territorio

"Las mujeres indígenas sufren las consecuencias de la militarización del país, al crearse un clima de inseguridad e intimidación, sobre todo en las regiones donde existen antecedentes de organización indígena y campesina"

México: La guerra sucia, contra las mujeres

"Otuvimos un gran triunfo en nuestra lucha por la cancelación definitiva de la presa La Parota: echamos abajo las asambleas amañadas de mayo de 2007, los comuneros de los Bienes Comunales de Cacahuatepec que pretendieron iniciar los trámites para la ocupación previa de nuestras tierras por parte de la Comisión Federal de Electricidad y dejar en manos del comisariado espúrio los acuerdos de voluntades relativos al cambio de uso del suelo, el inicio del proceso expropiatorio y demás acuerdos que quisiera imponer la CFE relacionados con el Proyecto Hidroeléctrico Presa La Parota"

Declaración de Amatillo: Consejo de éjidos y comunidades opositores a la presa La Parota, México

Por CECOP

Hace unos días el gobierno mexicano anunció su Estrategia Nacional para el Cambio Climático (ENCC). El documento presenta las líneas de acción para reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y para la adaptación frente al cambio climático. El tema es de primera importancia, pero el documento es pobre

México: aire caliente: estrategia para el cambio climático

Con carteles en los que se exige la captura de Luis Encarnación, Alejo Encarnación, Fernando Jacinto Medina y Silvestre Jacinto Medina, asesinos identificados del campesino ecologista Aldo Zamora, activistas de Greenpeace se manifestaron frente a las oficinas de la Procuraduría local y la sede del gobierno mexiquense

México: exigen ambientalistas castigo para los asesinos de Aldo Zamora

Major Goodman descarta que los granos modificados terminen con el hambre, es un pésimo negocio producir etanol a base de ese alimento, afirma en un seminario

México debe actuar para que su maíz no se contamine con transgénicos

De no tomarse las medidas oportunas para proteger al maíz y sus razas, su diversidad estará en riesgo, advirtió Major Goodman, integrante de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, quien sostuvo que las perspectivas de supervivencia de los campesinos que dependen de este cultivo son pocas ante las actuales presiones económicas hacia el grano

México: diversidad del maíz, en riesgo por pobreza en el campo