México

Los pueblos indígenas reunidos en la Cumbre Fronteriza de las Américas realizada en territorio Tohono O'odham se opusieron a la construcción de un muro fronterizo, que cortará en pedazos comunidades indígenas asentadas en tierras ancestrales divididas por la frontera entre Estados Unidos y México. También emitieron un fuerte pronunciamiento en contra de la militarización en curso de sus territorios

Cumbre Indígena Fronteriza se opone al muro fronterizo y a la militarización de la frontera

La liberación de grano modificado genéticamente no se debe hacer sin un protocolo claro, señala

México: maíz tradicional, presente en áreas donde se pretende cultivar transgénico: INE

La bancada del PT en el Congreso local presentará iniciativa para exigir su libertad. Durante las aprehensiones a varios les habrían fracturado los dedos de las manos

México: continúan incomunicados los presos en Nayarit; entre ellos 3 menores

Errática posición de ex titulares de Sagarpa y Semarnat

México: Fox, interesado en aprobar permisos de maíz transgénico

En la ciudad de Oaxaca, ocupada por las fuerzas represivas y en virtual estado de sitio, llevándose a cabo detenciones y cateos y una campaña de linchamiento mediático contra la Asamblea Popular de los Pueblo de Oaxaca (APPO), aprovechando la labor incendiaria de los provocadores enviados por Ulises Ruiz para criminalizar el movimiento, tuvo lugar un importante foro de los pueblos indígenas de ese estado durante los días 28 y 29 de noviembre

México: los pueblos de Oaxaca no serán vencidos

LLAMAMIENTO DE ALERTA NACIONAL "A DETENER LA MASACRE CONTRA DE LOS PUEBLOS DE OAXACA Y DETENER EL FACISMO EN MEXICO". Las graves agresiones a la APPO y a la población civil, demuestran la profunda ingobernabilidad, la crisis social y política que azota al país y a Oaxaca

México: POR OAXACA: solidaridad urgente

Se acabó la época de la simulación y es lo mejor que le está pasando a México, aclara

México: Jesusa Rodríguez escenifica ritual para combatir los transgénicos

Al concluir el Foro de los Pueblos Indígenas de Oaxaca, el pleno de representantes de 14 grupos indígenas aprobó un resolutivo en el que condenaron la presencia de la Policía Federal Preventiva (PFP) en la entidad, porque lejos de garantizar la seguridad y la paz, "sólo ha venido a agravar el conflicto"; reiteraron su exigencia de la salida de Ulises Ruiz como gobernador, y acusaron a los gobiernos federal y estatal de criminalizar la protesta social para desarticular a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO)

México: los pueblos indígenas insisten en la salida de Ulises Ruiz