Panamá

Semillas

"No cabe duda alguna que las semillas nativas o criollas, desempeñan un papel fundamental en la alimentación mundial y representan un componente esencial de nuestra biodiversidad, tanto natural como cultural".

Panamá: Valor y significado de las semillas nativas o criollas

Economía verde

"En el marco de la crisis ambiental, la ingenuidad reina en la retrógrada visión de los gobernantes de buscar soluciones. Ante una gestión carente de sostenibilidad ecológica y administrativa, recurren a soluciones rápidas bajo la fórmula comercial que presente el mercado internacional".

Alerta Panamá: Quieren manipular el clima

Pueblos indígenas

Directores comunicadores populares y representantes de organizaciones indígenas de la región participaron del Encuentro en Isla Narganá en la comarca indígena Guna Yala, en Panamá, los días 16 y 17 de enero.

Audio - 1er. Encuentro Centroamericano de Radios Comunitarias Indígenas

Pueblos indígenas

44 participantes, entre directores de Radios Comunitarias Indígenas de Centroamérica, comunicadores populares y representantes de organizaciones indígenas de la región participaron del Primer Encuentro Centroamericano de Radios Comunitarias Indígenas en Isla Narganá en la comarca indígena Guna Yala, en Panamá, los días 16 y 17 de enero.

Audio - Primer Encuentro Centroamericano de Radios Comunitarias Indígenas se realizó en Panamá

Minería

Han transcurrido más de cinco años en que los promotores mineros en Panamá sustentaron, y hasta garantizaron, que las nuevas tecnologías y procedimientos industriales podían evitar los negativos impactos socio ambientales de los proyectos; como también que su dinámica generaría mayor ganancia y distribución al país. Sin embargo, el discurso verde, los trasnochados beneficios a las comunidades rurales y un estado ambiguo a las normas ambientales, representan ahora un andamiaje obsoleto de la sinrazón y anti moral ambiental.

Panamá: Nunca existió la minería responsable, ni sostenible, ni verde…

panama6dic15cort

Una nueva infamia se ejecuta en Donoso en contra el campesinado indígena del país, con la complicidad de los autoridades locales y las empresas extranjeras, amparadas en la ley 9 del 28 de febrero de 1997 concebida por las clases dominantes.

Panamá: Coordinadora Campesina por la Vida se manifiesta contra calumnias de empresas y gobierno hacia comunidades campesinas indígenas

IMG-20150615-WA0001

"Transcurridos más de 3 meses, no se ha cancelado ni un solo proyecto, ni hay señal alguna por parte del gobierno en esa dirección, a pesar de que en el proceso de la mesa se ha demostrado, incluso con información de fuentes oficiales, los impactos negativos sobre las cuencas, las poblaciones, la producción agropecuaria y en general, la insostenibilidad del modelo de hidronegocio impuesto en la provincia."

Panamá: Comunicado de la Coordinadora Bugabeña contra las Hidroeléctricas

foro agua panamá

Con el objetivo de contribuir a una mayor comprensión de la problemática del agua en el país, el sábado 19 de septiembre se realizó en el Auditorio José Dolores Moscote de la Universidad de Panamá, el Foro “Conflictos Socioambientales por el Agua en Panamá", organizado por la Fundación Friedrich Ebert, el Colectivo Voces Ecológicas y la Facultad de Economía de ese centro de estudios.

Realizan Foro sobre Conflictos Socioambientales por el Agua en Panamá