Panamá

Foro Alternativo sobre CC

Nosotros/as, mujeres y hombres, campesinos, indígenas, afrodecendientes, miembros de organizaciones todos parte de esta Mesoamérica, estamos alzando nuestras voces, llamando y autoconvocándonos, para juntarnos en Panamá, los días 1 y 2 de octubre, en un foro alterno a la reunión intersesional de Cambio Climático, a realizarse también en Panamá.

Convocatoria al Foro Alternativo sobre Cambio Climático, Panamá

Foro Alternativo sobre Cambio Climático

1 al 3 de octubre de 2011, Ciudad de panamá. "Ante la convocatoria preparativa sobre el cambio climático de cara a Durban y ante la realidad ambiental panameña, consideramos la necesidad de organizarnos y movilizarnos."

Sobre el Foro Alternativo sobre Cambio Climático

Un grupo de campesinos de la Unión Indígena Campesina (UIC) se oponen a la construcción de un proyecto hidroeléctrico en la comunidad panameña de Pan de Azúcar. Los manifestantes impidieron esta semana el ingreso de maquinaria en la zona

Campesinos panameños se oponen a proyecto hidroeléctrico

Con motivo de la inauguración del proyecto hidroeléctrico Chan 75, de las transnacional AES Changuinola, en la provincia panameña de Bocas del Toro, más de 20 entidades sociales se manifestaron ayer (31) alertando sobre los riesgos socioambientales de la creciente implementación de proyectos hidroeléctricos y mineros en el país

Panamá: movimientos denuncian impacto de proyectos hidroeléctricos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Veintiocho organizaciones ambientalistas se pronunciaron hoy sobre la sorpresiva publicación en la Gaceta Oficial el pasado viernes a las 7:11 p.m. del Decreto Ejecutivo 155 de 5 de agosto de 2011, por el cual se modificó el Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental.

Panamá: ambientalistas rechazan “Decreto Chorizo” y se preparan para defender una vez más los Estudios de Impacto Ambiental

Transgénicos

"La transgénesis y sus actuales desarrollos biotecnológicos para el sector agropecuario y alimenticio, corresponden más a una visión mercantilizada del conocimiento científico y de la biología, que a un interés genuino por el mejoramiento de los cultivos y la superación del hambre en el mundo."

Panamá: el entusiasmo peligroso hacia los transgénicos. A propósito de un salmón experimental llamado Frankenfish

Indígenas y campesinos panameños realizaron una caminata de 5 días para protestar contra los proyectos hidroeléctricos y mineros en ese país. También se manifestaron contra el alza en los precios de la canasta de alimentos

Panamá: indígenas y campesinos contra la minería y proyectos hidroeléctricos

Agrotóxicos

Ministerio de Desarrollo Agropecuario a través de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal presentó el Reglamento de Agricultura Orgánica para Centroamérica, República Dominicana y Panamá y el nuevo listado de plaguicidas de síntesis química prohibidos para su venta en Panamá.

Panamá: prohíben el uso del metamidofós y de otros 10 plaguicidas

Por RAPAL