Panamá

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Un aire de esperanza surgió cuando se escucharon las palabras de la cacique general, Silvia Carrera, quien en forma muy clara señaló que el diálogo tendría como base única la prohibición de la explotación de los recursos hídricos y metálicos (cobre) en la comarca Ngobe-Buglé."

Panamá: El tesoro Ngobe y el río Tabasará

Las comunidades indígenas del pueblo Ngöbe Buglé de Panamá se mantienen en pie de lucha, mientras esperan este miércoles la reanudación del diálogo con el Gobierno de presidente Ricardo Martinelli, en el que se intentará llegar a un acuerdo sobre la posible construcción de hidroeléctricas en las tierras de los originarios.

Comunidades indígenas de Panamá siguen en pie de lucha

Pueblos indígenas

Explotación minera del cobre y construcción de hidroeléctricas: Los últimos días, un torrente de informaciones desde Panamá alertaron sobre un conflicto ardiente. Las imágenes cortaban la respiración. Al menos dos muertos, podrían ser más, decenas de heridos, centenares de detenidos, estado de sitio no declarado abiertamente, el corte de las comunicaciones.

Panamá: No es necesaria la fuerza para escuchar a un pueblo indefenso

El domingo 5 de febrero, el Gobierno panameño puso en marcha un contundente operativo militar para disolver la concentración del Pueblo Ngäbe Buglé, que mantenía cortada la carretera interamericana, en defensa de sus derechos territoriales. La represión se ha cobrado al menos un muerto.

Panamá: el modus operandi de la represión contra los pueblos indígenas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Más de cinco mil indígenas que son parte del pueblo Ngöbe-Bugle optaron desde el martes de la semana pasada cerrar el transito en la carretera panamericana al nivel de la comunidad de San Felix. El desalojo forzoso que efectuó la policía panameña el pasado domingo, tuvo como resultado dos muertos y más de 40 heridos."

Panamá: el "loco" Martinelli y su guerra contra el pueblo Ngöbe -Buglé

Por OFRANEH
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Exigimos se detengan inmediatamente las medidas de represión hacia los manifestantes y se liberen a los detenidos...Se respete la VIDA, no queremos más sangre derramada ni muertes en nuestras tierras americanas por exigir los derechos que nos corresponden..."

Panamá: Manifiesto NO a la mina

Indígenas panameños se movilizan en diferentes regiones del país para exigir el cumplimiento de un artículo perteneciente a un proyecto de ley que regula la actividad minera en sus territorios.

Pueblos indígenas realizan protesta contra la minería en Panamá

Minería

34 organizaciones nacionales e internacionales piden al Gobierno de Panamá que respete los acuerdos previos con el pueblo Ngäbe-Buglé y que se respeten los derechos humanos de los manifestantes.

Van mas de 30 horas de bloqueo en contra de ley minera en Panamá