Paraguay

A pedido de varias organizaciones campesinas y de derechos humanos nacionales una Misión Investigadora Internacional visita Paraguay del 26 de mayo al 02 de junio para verificar denuncias sobre violaciones a los derechos humanos de comunidades campesinas e indígenas

Paraguay: misión internacional investiga violaciones a derechos humanos

Por ADITAL

La compañera Petrona Villasvoa de Talavera es la madre de Silvino Talavera, niño fallecido en Edelira, víctima fatal de agrotóxicos en los sojales transgénicos. Su hijo Juan Ignacio debe tener una intervención quirúrgica, es también víctima de los agrotóxicos

CONAMURI llama a solidarizarse con Petrona Villasvoa, víctima de los agronegocios en Paraguay

La violencia del Modelo Agroexportador de la Soja continúa agrediendo con más fuerza a las organizaciones campesinas en Paraguay. Un militante campesino murió asesinado por las Guardias Ciudadanas

Paramilitarización del Paraguay: las Guardias Ciudadanas aterrorizan a la población campesina

Por APM

Mientras la Delta & Pine Land Company, empresa comercial líder en genética, producción y comercialización de semillas de algodón, anunció el lunes 22 que ha adquirido el negocio mundial de semillas de algodón de Syngenta, compuesto por operaciones y activos en India, Brasil, Europa y germoplasma de algodón en Estados Unidos, centenares de pobladores de una comunidad paraguaya continúan sufriendo las consecuencias de su acción irresponsable e impune

La Delta & Pine y la justicia paraguaya. Cómplices en la inmoralidad

En Paraguay, denuncian la violación en forma sistemática de los acuerdos firmados dentro del proceso de Terminación de Yasyretá, la hidroeléctrica construida entre los estados de Paraguay y Argentina

En Paraguay, las grandes obras dañan el medio ambiente

"Nuestros derechos están siendo olvidados, desconocidos, ignorados, violados por los gobiernos y por particulares. Nuestras culturas están siendo sometidas, discriminadas y excluidas. Nuestras comunidades y territorios siguen siendo avasalladas, saqueadas y destruidas, por grandes empresas que invierten mucho dinero y se llevan mucho más"

Declaración de los pueblos originarios del Gran Chaco Sudamericano

Desde hace 15 días se encuentra en la capital paraguaya más de 400 indígenas de 18 etnias exigiendo cambios en la política indigenista del gobierno

Paraguay: indígenas movilizados

Por ADITAL

Problemas medioambientales (destrucción de biodiversidad), de salud para quien los consume (por la manipulación genética y por el aumento de uso de pesticidas en muchos casos), de desigualdad social y hambre (las repercusiones sobre el campesinado son enormes), de irreversibilidad (la contaminación genética se reproduce a sí misma). Estos son algunos de los impactos negativos de la invasión de la soja en tierras paraguayas

Paraguay: soja destruye vida campesina

Por ADITAL