Paraguay

Unas treinta familias de la comunidad Mbyá Guaraní se encuentran acampando al costado de la ruta internacional número 7 de Paraguay

Indígenas reclaman tierras en Paraguay

El monto canjeable es de 6 millones 549 mil dólares. Hubo reclamo sobre la poca difusión y nula discusión pública sobre el tema

Paraguay: gobierno firma hoy canje de deuda externa por naturaleza con EE.UU

Los campesinos se movilizaron y realizaron bloqueos para exigir el pago del subsidio algodonero que el gobierno puso en marcha. Al menos 25 campesinos y un agente de policía resultaron heridos ayer en un enfrentamiento que se desató cuando los labriegos intentaron ingresar por la fuerza en un banco estatal de un poblado del noroeste del país

Represión en Paraguay: 25 campesinos heridos en protesta

Por APM

El motivo de la carta “es nuevamente llamar la atención a los Bancos con respecto a cómo se está desarrollando el denominado Plan de Terminación de Yacyretá y cuál es la situación en referencia a la no objeción de parte, tanto del Banco Mundial como del Banco Interamericano de Desarrollo, al crecimiento del nivel del embalse.”, dicen las organizaciones, conocidas por su trabajo de más de una década sobre los problemas de Yacyretá

Organizaciones de Argentina y Paraguay reclaman a los Bancos por Yaciretá

"La Misión denunció especialmente la práctica de desalojos violentos de comunidades campesinas que han ocupado latifundios improductivos. Los desalojos ilegales, la persecución, las detenciones ilegales, las torturas y los asesinatos de labriegos, en su gran mayoría no han sido investigados por el poder judicial, por lo que dichos actos ilegales han quedado en la impunidad"

Informe de la misión internacional de Vía Campesina y FIAN en Paraguay: el Estado está cometiendo graves violaciones a los derechos campesinos e indígenas

En el día del ambiente, SOBREVIVENCIA, Amigos de la Tierra, Paraguay y la Coalición Mundial por los Bosques denuncian la creciente situación de degradación ambiental, violencia e impunidad desencadenadas por la expansión de los grandes cultivos de soja y el crecimiento del uso de agrotóxicos en el Paraguay

Paraguay: ONGs ambientalistas denuncian violencia desencadenada por la expansión de soja

La violencia del modelo agroexportador de la soja en el Paraguay continúa agrediendo cada vez con más fuerza a las organizaciones campesinas de ese país. Esta vez, el ataque sobre la resistencia campesina ha sido mediante el asesinato de Serapio Villasboa, miembro del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP)

Paraguay: otra víctima de la prepotencia del modelo sojero

La Misión internacional de FIAN y La Vía Campesina llegó a la conclusión que el Estado de Paraguay está cometiendo graves violaciones del derecho a la alimentación al no utilizar el máximo de los recursos disponibles para la reforma agraria. La Misión denunció especialmente la práctica de desalojos violentos de comunidades campesinas que han ocupado latifundios improductivos.

Paraguay: violación a los derechos campesinos e indígenas