Paraguay

3de75621dc6c5b2a179ce541c745fd6f

Tres comunidades indígenas del Chaco paraguayo ganaron una larga batalla legal por sus tierras ancestrales, pero el Estado demora en asegurarles la propiedad. Sin acceso a agua, salud ni educación, las familias de Yakye Axa, Sawhoyamaxa y Xákmok Kásek defienden su forma de vida y costumbres.

Que Paraguay cumpla y asegure sus tierras ancestrales a las comunidades indígenas

paraguay

El 2017 fue un año de dura disputa entre el modelo de agronegocios y la resistencia campesina, indígena y ciudadana. La perspectiva para el año próximo indica que esta confrontación continuará en un periodo que estará marcado, principalmente, por las elecciones generales del 22 de abril.

Paraguay: Entre la profundización del modelo y la resistencia de los pueblos

PARAGUAY

"Durante un mensaje a la ciudadanía los acompañantes del Caso Curuguaty reiteraron que la Masacre fue un montaje utilizado políticamente para la destitución del entonces Presidente Fernando Lugo, añadieron que los tribunales de primera y segunda instancia, actuaron presionados y siguiendo órdenes de poderes fácticos".

Caso Curuguaty: Últimas esperanzas de conseguir justicia en Paraguay

Ganadería industrial

La compañía de producción cárnica JBS, de capital brasileño, es una de las empresas más contaminantes del planeta. Esto debido a la elevada emisión de gases con efecto invernadero que produce y que influyen directamente en el aumento de la temperatura del planeta.

Una de las empresas más contaminantes del mundo tiene sede en Paraguay

Tabela1-es

Sólo 16 grandes propietarios y empresas en la lista de los 100 mayores latifundistas poseen 456 mil hectáreas; la mayor parte de ellos tienen también estancias agroganaderas en el Brasil; 300 mil familias paraguayas no tienen acceso a la tierra.

Los propietarios brasileños tienen el 14% de las tierras en el Paraguay

paraguay

El observatorio rural De Olho nos Ruralistas presentó el jueves 09 en Asunción los resultados de una investigación periodística que muestra, mediante 36 reportajes, quiénes son los brasileños tenedores de tierras e intereses en el campo paraguayo.

Paraguay: Catorce por ciento de las tierras del país están en manos de brasileños

AGRONEGOCIO

Unos cincuenta policías, con sus escudos y armas, llegaron temprano a la comunidad de Torales San Roque, distrito de Loreto, en el Departamento de Concepción.

Paraguay: Dura confrontación en el campo entre el modelo sojero y la agricultura familiar campesina

Arrozales

Los pobladores de Primero de Marzo "también están organizándose para defender su territorio, su salud y su medio ambiente ante el avance del modelo de agronegocios que prioriza el lucro por sobre el equilibrio de la naturaleza y la salud del ser humano".

Paraguay: Piden proteger el Río Yhaguy