Paraguay

Sistema alimentario mundial

Según la Dirección de Estadísticas del Mercado de Abasto de Asunción, más del 50% de los productos frutihortícolas que se comercializan en los distintos mercados del país son importados.

Paraguay: Aumento de la dependencia alimentaria

Marcha Campesina - Paraguay

Es su tercera semana de manifestación. Los campesinos y las campesinas que vienen de diferentes zonas del interior del país se encuentran acampando en las plazas frente al Congreso de la Nación –ese mismo que hace unos meses fue consumido por las llamas– para exigir la condonación de deudas que no pueden pagar.

Paraguay - #MarchaCampesina: "Acá me muero, si de todas maneras moriré sin mi tierra"

Heñoi - Paraguay

Se viene una nueva edición de HEÑOI :::Feria de las semillas nativas y criollas::: , el próximo viernes 28 y sábado 29 de julio, en la Plaza de la Democracia (Estrella e Independencia Nacional, Asunción - Paraguay), con acceso libre y gratuito para toda la ciudadanía.

Paraguay: HEÑOI 2017 - Feria de las semillas nativas y criollas

Agroecología

Así manifiesta Gustavo Florentín, joven campesino de la Organización de Lucha por la Tierra OLT en diálogo con Ignacio Cirio de Radio Mundo Real en un servicio para DEMOINFO Paraguay sobre la Séptima Conferencia de la Vía Campesina que concluyó en El País Vasco.

Audio - Agroecología, oportunidad para jóvenes

carbon paraguay

Están talando los bosques del Chaco paraguayo y convirtiéndolos en carbón vegetal para barbacoas. Especies amenazadas y uno de los últimos pueblos indígenas que permanecen apartados de la sociedad industrial resultan perjudicados. Pide a los supermercados europeos que no vendan carbón de la destrucción de los bosques de Paraguay.

Petición: Sin saberlo puedes estar quemando la selva tropical en tu barbacoa

mujeres de CONAMURI

"El hecho de que mujeres campesinas dedicadas a la producción agroecológica hayan resuelto emprender el cultivo de ka’a he’ê en sus parcelas, habla de una preocupación por rescatar lo relacionado a la cultura y medicina tradicional de nuestro pueblo".

Ka’a he’ê, planta nativa del Paraguay, cultivada por mujeres campesinas vinculadas a Conamuri

fnc-marcha-810x537

Desde 1991 conquistó más de 300 mil hectáreas y apuntaló la materialización de derechos elementales de miles de familias campesinas sin tierra. También enterró a al menos 14 de sus miembros como parte de la disputa por la tierra.

La FNC cumple 26 años de luchar por la democratización de la tierra en Paraguay

soja

Además de impuesto por la exportación de granos en estado natural, al sector sojero el Estado paraguayo debería cobrarle por el costo ambiental de cada zafra, asegura el investigador Guillermo Ortega.

Cualquier impuesto queda corto frente al daño ambiental que genera la soja en Paraguay, afirma investigador