Paraguay

semillas

Entre 2002 y 2014 las tierras de la agricultura campesina se redujeron en un 51% en Paraguay, de acuerdo al libro “Mapeamiento del extractivismo”, a presentarse el 7 de marzo próximo.

Paraguay: La superficie de la agricultura campesina se redujo a la mitad en los últimos 12 años

Ñamoseke Monsanto

Este año la articulación mantendrá sus principales ejes de trabajo, como el monitoreo de las políticas públicas y decisiones privadas en torno a la agricultura y la alimentación, la difusión de informaciones, la realización de eventos, charlas y talleres en distintos espacios para facilitar el encuentro entre familias campesinas productoras y consumidores de la ciudad y la elaboración de propuestas para el cumplimiento de los derechos ciudadanos.

Paraguay: Ñamoseke Monsanto seguirá trabajando para ser un puente entre el campo y la ciudad

Ciencia y conocimiento crítico

Para recordar a quien fuera nuestro fundador y director durante años, presentamos el documental “La metamorfosis del Paraguay” (Augusto Ferreira) y los libros “Defensa territorial: iniciativas locales” (Abel Areco) y “Mapeamiento del extractivismo ” (Guillermo Ortega).

Paraguay: Un documental y dos libros, en nombre de Tomás Palau

IALA Guaraní experiencia única en Paraguay en la formación de jóvenes campesinos

En este 2017 se tendrá a los egresados de la carrera en Ingeniería en Agroecología impulsada por el Instituto Agroecológico Latinoamericano IALA Guaraní. Son 39 jóvenes campesinas y campesinos de diferentes organizaciones quienes están culminando su carrera, actualmente están elaborando sus respectivas tesis.

Audio - IALA Guaraní: experiencia única en Paraguay en la formación de jóvenes campesinos

La larga marcha en Asunción - Paraguay

Luego de ocho días de caminata desde distintos departamentos del país contra las políticas del gobierno de Horacio Cartes, alrededor de cinco mil personas articuladas principalmente en el Partido Paraguay Pyahurâ hoy (13/02) realizan un acto de cierre frente al Congreso Nacional de Paraguay.

Paraguay: Tras participar de la Larga Marcha, la FNC ya prepara su movilización anual de marzo

Guahory, centro actual de la disputa por la tierra en Paraguay

Una fotocrónica elaborada por nuestra colega Inés Franceschelli retrata la realidad de resistencia y la miseria que viven unas mil personas en la comunidad luego de cuatro desalojos en los últimos dos años, frente a un Estado promotor de la expulsión campesina, en un escenario controlado por poderes fácticos terratenientes a través de la extrema violencia.

Guahory, centro actual de la disputa por la tierra en Paraguay

Tierra, territorio y bienes comunes

"La sentencia de restitución territorial de la CorteIDH, emitida en 2010, obligó al Estado paraguayo a devolver al pueblo sanapaná 10.700 hectáreas, una parte de su territorio ancestral, y habilitar un fondo de desarrollo para la apertura de caminos, escuelas y puestos de salud a manera de resarcimiento por los daños causados".

Paraguay: Comunidad Xákmok Kásek recupera 70% del territorio reclamado

Tierra, territorio y bienes comunes

Los principales conflictos en el Paraguay tienen lugar en torno a la tierra y el territorio, encontrándose las mujeres campesinas en la primera línea de fuego cuando de desalojos se trata, dijo a Radio Mundo Real en entrevista Alicia Amarilla, dirigente de la Coordinadora Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (CONAMURI), la cual integra la CLOC-Vía Campesina.

Audio - Alicia Amarilla: Los conflictos por la tierra en Paraguay