Paraguay

desalojo en Guahory

Alrededor de 300 efectivos policiales llegaron a las 6.00 de este martes 27 hasta la colonia donde un grupo de campesinos se instaló en carpas, en reclamo de las tierras que irregularmente poseen brasiguayos.

Paraguay: Nuevo desalojo de campesinos, la policía destruyó sus pertenencias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

En este video el Servicio de Paz y Justicia de Paraguay detalla los varios vicios en el proceso del caso Curuguaty.

Video - Sentencia Previa. Caso Curuguaty

Agronegocio

Durante los últimos años, la tierra destinada al agronegocio en Paraguay, especialmente la plantación de soja, se duplicó hasta llegar al 94% de la tierra cultivable en el país, mientras que el destinado a la agricultura familiar campesina se redujo a la mitad.

Paraguay: Agronegocio se duplicó, mientras que agricultura familiar bajó 50%

Feminismo y luchas de las Mujeres

Este número de nuestro boletín es un especial dedicado a las mujeres luchadoras que construyen día a día nuestro país para avanzar hacia un horizonte más digno, con mayor igualdad y acceso a derechos. Mujeres que, como las de Marinakue, sufren injusticias sistemáticamente y a cada paso se agranda la impunidad de quienes actúan en su contra. O como las de la comunidad Guahory, que fueron atropelladas en todas las formas posibles pero no se rinden, resisten como un ejemplo de bravura.

Paraguay: Boletín Ñe'ê Roky N° 19 de CONAMURI

1 foro por el derecho a la tierra y a la ciudad

El 1° Foro por la Tierra y el Derecho a la Ciudad tendrá lugar los días 16 y 17 de diciembre desde las 8 hasta las 18 horas, en el Campus de la Universidad Nacional (UNA), de San Lorenzo, y en la céntrica Plaza O’Leary, de Asunción.

Paraguay: Conamuri realiza feria de productos campesinos agroecológicos

con la soja al cuello

Versión digital de uno de los materiales más didácticos, actualizados y de fácil lectura para entender las consecuencias del modelo sojero-ganadero de Paraguay

Con la soja al cuello 2016. Informe sobre Agronegocios en Paraguay

no a los agrotoxicos en Paraguay

Este sábado 3 de diciembre, de 8 a 21 horas, se realizará en la estación del ferrocarril ubicada en la Costanera de Encarnación la Fería, festival y seminario "Agricultura sin agrotóxicos" en el día mundial por el no uso de pesticidas.

Paraguay: Feria, festival y seminario sobre agricultura sin agrotóxicos en la Costanera de Encarnación

Agronegocio

En acto conjunto Base Investigaciones Sociales (BASE IS) y Oxfam en Paraguay presentarán los libros “Con la soja al cuello 2016: Informe sobre agronegocios en Paraguay” y “Yvy Jára: Los dueños de la tierra en Paraguay”.

Paraguay: Presentación de libros sobre concentración en la propiedad de la tierra e impacto del modelo agroexportador