Perú

5_resistencia_peru_conga-no

"Este 5 de junio en nuestra laguna azul hemos reafirmado nuestras ganas de seguir viviendo en un ambiente sano, con agua limpia, libre de contaminación, pero también libre de los abusos de las “poderosas” y corruptas mineras y de los gobiernos lacayos y corruptos."

Perú: desde la Laguna Azul. Resistencia Celendina, en el día mundial del medio ambiente

10420274_819346524767007_6431560984028450561_n

Desde el frontis del Palacio de Justicia cientos de jóvenes pertenecientes al Frente Amplio y otras organizaciones político- sociales protestaron en el plantón “Todos somos Bagua” el 5 de junio.

Perú: manifestación "Todos Somos Bagua" reunió cientos de jóvenes frente al Palacio de Justicia

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Hemos recibido y compartimos el mensaje dirigido por el Pacto de Unidad de Organizaciones Indígenas de Perú a las delegaciones indígenas que asistirán a la COP 20 en diciembre, en el Perú.

Mensaje de los pueblos indígenas del Perú a las delegaciones que asistirán a la COP 20

Se-puede-mentir-publicitariamente-de-manera-grosera-y-manipuladora-con-total-impunidad

Una publicación muy necesaria acaba de aparecer. Se trata de “Engañar es un arte que domina la Pluspetrol: ¿Cómo transformar un gran contaminador en una empresa ecológicamente sostenible y socialmente responsable?“.

Desbaratan el arte de engañar de Pluspetrol

Crisis climática

"Todos los países tienen la responsabilidad -aunque unos más que otros- de hacer que esto se cumpla como parte indispensable para alcanzar las metas globales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para que el calentamiento global no sobrepase los dos grados, en el marco de la búsqueda de la justicia climática."

Cambio climático: aún hay tiempo para frenar la catástrofe

Minería

El jueves 22 de mayo vence el plazo que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concedió al Estado Peruano para informar sobre los “continuos ciclos de amenazas, hostigamientos y actos de violencia contra las personas que en su legítimo derecho rechazan el megaproyecto minero Conga.

Perú: Pacto de Unidad exige al Estado responder a la Comisión Interamericana sobre vulneración de derechos por megaproyecto minero Conga

Minería

El Relator Especial de las Naciones Unidas James Anaya publicó un Informe sobre los derechos de los pueblos indígenas en Perú, en relación con las industrias extractivas donde observa que “hasta la fecha, la ley de consulta no ha sido implementada en relación con los proyectos mineros”.

Perú: Relator ONU publica informe sobre derechos de pueblos indígenas frente a industrias extractivas

65s4cnrvv1lcfp55hobc

"¿Cuándo se sancionará a las empresas mineras y petroleras que ingresan a los territorios de los pueblos indígenas sin permiso y sin realizarse previamente la consulta previa...? ¿Quién y cuándo se sancionará a los funcionarios públicos, que permiten a las empresas mineras y petroleras ingresar a los territorio indígenas, emitiendo concesiones inconsultas, encubriendo y favoreciendo la disposición de las tierras de los pueblos indígenas?"

Perú: ¿Cuándo se sancionará a empresas que entran a territorios indígenas sin permiso ni consulta?

Por IDL