Perú

El presidente regional de Loreto, Yván Vásquez, anunció que la próxima semana se emitirá una ordenanza para declarar a Loreto como región libre de cultivos transgénicos

Perú: declararán a Loreto región libre de transgénicos

Transgénicos

La Red por una América Latina Libre de Transgénico quiere a través de esta CARTA ABIERTA manifestar su profunda preocupación por la reciente publicación del publicó el DS 003-2011 el pasado 15 de abril, que aprueba el Reglamento interno sectorial de bioseguridad para actividades agropecuarias o forestales, pues su aplicación significaría abrir una puerta de entrada a los cultivos transgénicos en el país.

RALLT: carta abierta por un Perú sin transgénicos

Por RALLT
Transgénicos

“Existe una latente y peligrosa posibilidad de contaminación de nuestra biodiversidad. Nuestra miles de papas nativas, por ejemplo, se contaminarían con las semillas transgénicas y perderíamos nuestra riqueza genética”.

Agricultores en contra del ingreso de transgénicos al Perú

Transgénicos

Exigimos derogatoria de decreto que permite el ingreso de organismos genéticamente modificados y que atenta contra la biodiversidad, la agricultura y la soberanía y seguridad alimentaria.

CAOI: Por un Perú libre de transgénicos

Por CAOI
Pueblos indígenas

El informe elaborado por Anahí Durand titulado "Tierra de nadie: Actividad extractiva, territorio y conflicto social en la Amazonía peruana: el río Cenepa” muestra la vulneración del territorio Awajún y Wampis por la explotación minera, petrolera y forestal en la región amazonas.

Perú: informe muestra vulneración de territorios indígenas por las empresas extractivas

Varias de las más importantes agrupaciones de agricultores, científicos y gastrónomos de Perú anunciaron hoy una coalición para luchar contra la reciente autorización dada por el Gobierno para el ingreso de semillas transgénicas al país

Agricultores, expertos y gastrónomos se unen contra los transgénicos en Perú

Por EFE
Transgénicos

"Frente a la imposición de cultivos transgénicos en nuestro país demandamos la DEROGATORIA DE LA NORMA y que se asuman los riesgos con indemnizaciones para las personas y/o biodiversidad que resulte afectada como consecuencia de su aplicación a través de la aprobación inmediata de una NORMA DE RESPONSABILIDAD Y COMPENSACION POR DAÑOS GENERADOS POR OVM’S."

Perú: No a la imposición de cultivos transgénicos en nuestro país, por la defensa de la biodiversidad y la pequeña agricultura

Por RAAA

Lo sembraron mientras andábamos muy distraídos peleando por los candidatos que no queremos. El presidente Alan García y el ministro de Economía, Ismael Benavides, aprobaron el Decreto 003-2011-AG, por el cual se reglamenta el ingreso de semillas transgénicas al país

Con la comida peruana no se juega