Perú

La parlamentaria Elizabeth León dijo esperar que el Pleno del Congreso apruebe en esta legislatura el proyecto de ley en el que se declara la moratoria de 15 años para prohibir el ingreso de semillas transgénicas al país

Perú: Congreso aprobaría moratoria para prohibir ingreso de transgénicos

La Comisión de Pueblos Andinos del Congreso de la República aprobó por unanimidad el primer artículo de la Ley que declarara la moratoria de los organismos vivos modificados, también denominados productos transgénicos, prohibiendo su ingreso al país un plazo de quince años

Aprueban prohibir durante quince años ingreso al Perú de productos transgénicos

Dando continuidad a las acciones de celebración del primer año de los acontecimientos de Bagua, comunidades y pueblos indígenas peruanos realizan, hoy por la tarde (8) una Marcha Andino-Amazónica. Los participantes saldrán a las 15h (17h, horario de Brasilia) de la Plaza San Martín, en el centro de Lima, rumbo al Museo de la Nación, en San Borja, donde se realiza la 40ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA)

Perú: marcha indígena a un año del caso Bagua

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Un año después, la Masacre de Bagua sigue siendo motivo central de nuestra reflexión y evaluación. Porque nos mostró, principalmente, el valor de la manera en que los pueblos indígenas tomamos decisiones, que es el único modo de construir una verdadera unidad.

Perú: las lecciones de Bagua

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

No es maldito el petróleo, es sangre de la madre tierra como dicen por ahí. Son malditos los que destruyen, matan, contaminan y/o se corrompen por lucro insaciable habiendo muchas otras alternativas limpias de energía. Bagua, Selva amazónica, ni olvido ni perdón".

Perú, Bagua: ni olvido, ni perdón, ni impunidad

El representante de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), Denis Pashanase, exigió al Ejecutivo peruano que apruebe la norma que establece una serie de consultas a los pueblos originarios

Perú: indígenas reclaman promulgación de ley de consulta previa

El paro de 72 horas en la provincia de La Convención, en rechazo de la construcción de dos tuberías de gas natural que cruzará el Santuario Nacional Megantoni, fue levantado momentáneamente el jueves 20 de mayo, pero los pobladores denunciaron hostigamiento de las autoridades

Perú: pobladores de Quillabamba denuncian hostigamiento de autoridades

El presidente de la Asociación Médica Peruana (AMP), Herberth Cuba García, se sumó al pedido de los gobiernos regionales del Cusco, y San Martín que solicitan se declare al Perú como zona libre de transgénicos

Asociación médica plantea que Perú sea declarado zona libre de transgénicos