Perú

El diálogo entre los pueblos indígenas amazónicos y el gobierno del Dr. Alan García a través de las cuatro mesas instaladas es ahora, según el testimonio de los apus, casi un monólogo

Perú: diálogo entre el gobierno e indígenas es un monólogo

Pueblos indígenas

El reciente conflicto en la Amazonía peruana es solamente el síntoma más violento de una guerra fría que el Presidente Alan García y el partido Aprista han lanzado contra los grupos indígenas. Junto a la propaganda racista y la represión violenta, el Gobierno ha intentado poner en marcha mecanismos legales altamente cuestionables para desarticular el poder de los grupos indígenas.

La "guerra fría" peruana contra los Pueblos Indígenas

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), Alberto Pizango, hizo un llamado a las comunidades nativas a prepararse ante leyes que buscan expropiar las tierras amazónicas a sus pobladores.

Perú: Pizango llama a población indígena a defender la Amazonía desde Nicaragua

El Relator Especial de Naciones Unidas sobre la Situación de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales de los Pueblos Indígenas, James Anaya, emitió ayer el informe referido a la Masacre de Bagua, en el que formula serias recomendaciones al gobierno peruano, principalmente sobre la necesidad de constituir una Comisión Independiente para una investigación exhaustiva, objetiva e imparcial de los hechos

Perú: relator especial de la ONU para pueblos indígenas emite informe sobre Masacre de Bagua

Por CAOI

El Observatorio de Conflictos Mineros en el Perú presentó este jueves su cuarto informe. Allí señalan que los conflictos sociales derivados de las concesiones mineras se intensificaron en el país

Especialistas afirman que los conflictos mineros se agudizan en Perú

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Nuevo Gabinete reafirma imposición del neoliberalismo. Continúa persecución a indígenas amazónicos: ordenan encarcelar a líder gravemente herido y se inicia la búsqueda de desaparecidos en Masacre del 5 de junio.

Gobierno peruano endurece su posición

Por CAOI

Para los representantes del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), “el informe presentado por la doctora Gutiérrez-Rosati focaliza su investigación en granos que fueron “muestreados” en puntos de acopio. Al mezclarse los granos importados con las cosechas nacionales hay probabilidad de identificar la presencia de eventos transgénicos”

Perú: detectan maíz transgénico en 5 valles de la costa