Perú

Diversos gremios, rondas campesinas y comunidades nativas de la selva peruana sostendrán una Asamblea Macroregional los días 16 y 17 de setiembre en la ciudad de Bagua e Imaza (Amazonas), para coordinar las acciones de protesta que tienen previsto realizar

Perú: amazónicos convocan Asamblea Macrorregional para coordinar protesta

El ministro del Ambiente dijo que ´malos agricultores´ han iniciado la siembra de este producto para alimentar al ganado. Esto puede afectar a las 55 especies de maíz en el Perú

Perú: Antonio Brack denuncia el uso de maíz transgénico al norte de Lima

Por RPP
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Las diez comunidades nativas de la Reserva Comunal Amarakaeri rechazaron de manera unánime el ingreso de la compañía Hunt Oil Company a su territorio ancestral del pueblo Harakmbut, Yine y Matsigenka, en reunión realizada el pasado 20 de agosto en la comunidad de Diamante, en la provincia de Manu, región de Madre de Dios.

Perú: Reserva Comunal Amarakaeri acuerdan defender "con la vida" territorio ancestral harakmbut ante ingreso de la Hunt Oil Company

Tierra, territorio y bienes comunes

La política del “perro del hortelano” que impulsa el gobierno de Alan García no es tan original como se piensa y en realidad corresponde a la denominada “legislación para el despeje” que pretende mercantilizar los territorios indígenas, afirmó la especialista Frederica Barclay.

Perú: “La legislación para el despeje busca mercantilizar territorios indígenas”

"Los Pueblos Amazonicos continúan exigiendo la derogación de varios decretos legislativos que, a su parecer, atentan contra sus territorios. Pese señalan que estar abiertos al diálogo con el Gobierno. Los motivos de la para movilización: que se responda a sus demandas..."

Preparan nuevas movilizaciones en la Amazonía del Perú

Por AIDESEP

"Las comunidades de la región peruana de Piura y organizaciones que las apoyaron lograron un triunfo: la Fiscalía de Piura archivó definitivamente la denuncia por terrorismo y otros delitos presentada hace año y medio contra 35 personas por la “Asociación Civil Frente de Unidad de la Comunidad Segunda y Cajas”, una entidad fantasma financiada por la empresa Majaz"

Perú: archivan denuncia por terrorismo contra dirigentes comunales

La población de Hualgayoc, zona de Cajamarca en Perú, realiza este jueves el segundo día de un paro por tiempo indefinido en protesta contra las operaciones de la empresa minera Gold Fields La Cima, en el sector del Cerro Corona

Campesinos realizan paro por tiempo indefinido contra minera en Perú

Nuevas fotografías aéreas han revelado la acción de madereros ilegales en una reserva amazónica, destinada a pueblos indígenas aislados y extremadamente vulnerables. Las imágenes muestran campamentos de madereros dentro de la Reserva Murunahua en Perú, que se creó en 1997 para proteger a los indígenas aislados murunahua. Asimismo, se han encontrado tres campamentos más en la reserva

Perú: fotos aéreas muestran presencia de madereros en territorio de indígenas aislados