Perú

Arankartuktaram! Nos respeitem”, exclamam em sua língua as comunidades indígenas achuar desde o coração da Amazônia do Peru

Perú: indígenas: petroleira pode ser processada por contaminação

El Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA), a través de la jefatura del Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, con apoyo del Gobierno Regional y la Dirección Regional de Producción, iniciaron el 15 de agosto la campaña informativa promoviendo la veda del cangrejo del manglar

Perú: se declara veda del cangrejo en los Manglares de Tumbes

El Estado peruano debe adoptar medidas urgentes para garantizar la vida de los líderes del Comité de Afectados por la Contaminación Minera, en San Mateo de Huanchor

Perú: protección contra minería

Por ADITAL

Jóvenes ecologistas se pronuncian sobre situación alarmante en Cajamarca: "Exigimos el respeto a los Derechos Humanos de las comunidades históricamente asentadas en las zonas de influencia de Yanacocha, instando a la comunidad internacional y especialmente al gobierno de los EEUU a sancionar a la empresa transnacional Newmont por la vulneración sistemática de los Derechos Humanos de las comunidades campesinas del entorno de sus explotaciones mineras"

Perú: empresas mineras violan sistemáticamente DDHH de comunidades campesinas

Al nuevo Gobierno de Alan García, muy poco o nada le ha interesado esta fecha no sólo conmemorar sino ignorarlo. La pregunta es ¿Por qué?. La respuesta es simple, no le interesa al nuevo gobierno los llamados indios / campesinos, sino sólo hacer de ellos objetos nuevos imaginarios para mostrar el hueso a un perro hambriento

El 9 de agosto: la retórica del Día Internacional del los Pueblos Indígenas

En la Amazonía Ecuatoriana, los días 14, 15 y 16 de agosto se reunirán representantes de comunidades afectadas y otras organizaciones preocupadas por el desarrollo petrolero planificado en la zona de triplefrontera entre Ecuador, Perú y Colombia, en la cuenca del Río Napo

Encuentro para discutir la situación petrolera en la Triple Frontera

Empresa minera operando en el norte del Perú ha cotaminado una vasta zona territorial en el norte del país, afectando incluso un río y ocasionando la muerte de miles de truchas, alimento tradicional de los pobladores sin que estos sean advertidos por las autoridades del gobierno

Cajamarca: ¡el desprecio por los de abajo! Grave contaminación ecológica en el norte del Perú

El proyecto Camisea consiste en el traslado de gas natural y líquido de gas natural desde la selva, donde se encuentran los pozos de explotación del llamado Lote 88, hacia la costa peruana, donde se encuentran las plantas de procesamiento, a través de dos ductos que atraviesan diversos poblados de comunidades nativas y campesinas

La argentinidad al palo: actividades de Techint y Repsol YPF en Perú