Perú

Tras haber fracasado el diálogo, las principales organizaciones campesinas de Ayabaca han emprendido una campaña de recolección de firmas para la realización de una consulta popular que decida la permanencia o el retiro del proyecto minero Río Blanco, de propiedad de la multinacional inglesa Monterrico Metals Plc

Perú: campaña contra minería

Por ADITAL

Más de 100 delegadas de 164 países participan del VI Encuentro Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres, un movimiento de identidad feminista que aboga por un mundo sin ningún tipo de discriminación

Mujeres debaten por la paz y la desmilitarización

La consulta popular, realizada en la ciudad de Puno y Juliaca el día Domingo 02 Julio del 2006, luego de una ardua jornada de participación de la población arrojaron los siguientes resultados:

Perú: en consulta popular en Puno, dicen no al TLC

La Federación de Comunidades Nativas de Madre de Dios y afluentes (FENAMAD) y el Consejo de Defensa de los Recursos presentaron una demanda en contra del Gobierno de Estados Unidos por ser cómplice de casi todas las exportaciones ilegales de caoba del Perú, proveniente en un 80 por ciento de territorios indígenas

Perú: EE.UU. cómplice de violación

Por ADITAL

La Convención Nacional del Agro realiza un Paro en contra de la aprobación del congreso peruano del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos por la mayoría de los votos parlamentarios

Perú: sector agrario impulsa un paro nacional contra el TLC

Por PÚLSAR

Las organizaciones ambientales tienen serios cuestionamientos al mencionado proyecto de ley, porque está orientado a promover la introducción de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM’s), también conocidos como “transgénicos”

Perú: se aprobaría Ley de Biotecnología moderna en el Congreso

Los movimientos sociales e indígenas de Perú llamaron a un paro nacional contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos para este martes 4 de julio

Convocan al paro nacional contra el TLC en Perú para el 4 de julio

Empresa biotecnológica hace de dos hospitales pediátricos peruanos su laboratorio. La empresa estadunidense Ventria Biosciences patrocinó la experimentación de drogas derivadas de arroz transgénico -manipulado con genes humanos- en bebés y niños internados en dos instituciones pediátricas de Perú

Perú: bebés como conejillos de Indias