Perú

Pedimos a todos ustedes enviar cartas de rechazo a esta ley dirigido al Presidente de la República del Perú. Sin ningún tipo de discusión aprobaron la llamada “Ley General de Desarrollo de la Biotecnología Moderna”, conocida también como la “Ley Monsanto”, porque su único objetivo es promover el desarrollo de los Transgénicos en el Perú y propiciar investigaciones sobre los OGM

NO a la aprobación de la Ley de Biotecnología en Perú

Fue aprobada la Ley General de Desarrollo de la BIotecnologia Moderna en el Perú. En 15 días más, el Ejecutivo decidirá si la aprueba también

Aprobaron la ley de biotecnología en Perú

Ha entrado en debate en el Congreso peruano la Ley de Promoción de la Biotecnología en Perú, que es una ley que tiene como objetivo el ingreso de organismos transgénicos en ese país, no sólo en el campo de la agricultura, sino de la pesca (producto fundamental en la economía peruana), de la minería, la silvicultura y la ganadería

Apoyo urgente al Perú: contra la ley de promoción de la biotecnología

El consejero de la provincia de Lampa, Roberto Ramos, exigió al gobierno regional de Puno iniciar una demanda contra el Consorcio de Ingenieros Ejecutores Mineros S.A. El Cofre, por la contaminación de los ríos Paratía, Santa Lucía y Cabanillas

Perú: "el Ejecutivo debe frenar las operaciones de CIEMSA"

La Asociación Médica de Perú denunció que la empresa farmacéutica estadounidense Ventria Bioscience, ha experimentado con niños lactantes para evaluar la efectividad de un arroz transgénico que contiene genes humanos cuyas proteínas serían usadas para el tratamiento de la diarrea aguda. Experimentaron con infantes de 3 a 36 meses, internados en el Instituto Especializado de Salud del Niño y el Instituto de Investigación Nutricional en Lima – Perú. Se hicieron estudios clínicos con unos 140 niños, elegidos al azar

La empresa Ventria experimenta con niños peruanos con arroz transgénico con genes humanos

Por RALLT

La Dirección Regional de Salud de Puno declaró en alerta verde las zonas cercanas al distrito de Paratía, debido al desborde de la cancha de relaves propiedad del Consorcio de Ingenieros Ejecutores Mineros S.A. El Cofre que opera desde el 2000

Perú: pobladores en alerta verde por contaminación minera

El TLC con EEUU es el instrumento más eficaz y 'legal' de sometimiento del Perú a los intereses del imperialismo

Perú: el TLC como instrumento colonial

Fora en San Ignacio y Piura: Minería no genera desarrollo. Las comunidades locales versus el Gobierno Nacional. El Frente por el Desarrollo Sostenible de la Frontera Norte, la cúpula de los diferentes actores de la sociedad civil de la región norte de Perú, organizó varios eventos de información y capacitación para la población: frente a un público con representantes de toda la sociedad civil, se analizó el sector de la industria minera a nivel nacional y se enfocó en el caso del proyecto Río Blanco de Minera Majaz. Se cuestionó el rol de la industria minera

Perú: la minería no genera desarrollo