Perú

La Amazonía peruana pierde cada año unas 150.000 hectáreas de bosque a causa de la tala indiscriminada, denunció hoy en la ciudad de Iquitos el secretario ejecutivo del Consejo Nacional del Ambiente (CONAM) de Perú, Mariano Castro

Unas 150.000 hectáreas de Amazonía peruana desaparecen cada año

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) expresó su respaldo a las medidas de fuerza que vienen asumiendo desde hace 15 días los indígenas Awajún (conocidos como aguarunas) y Achuar del caserío Félix Flores, distrito de Manseriche, provincia Daten del Marañón, Departamento de Loreto, donde han tomado la estación N° 5 de Petroperú

Perú: medidas de fuerza

Agricultores indígenas peruanos se lanzaron contra el intento canadiense de poner fin a la moratoria de la comercialización de las semillas transgénicas Terminator, que solo procrean plantas estériles.

Los indígenas peruanos resisten frente a las semillas Terminator

Por IPS

Del análisis del texto del TLC entre EEUU-Perú se encuentran serias implicancias sobre las políticas nacionales de conservación y biodiversidad. Según el capítulo sobre Propiedad Intelectual, el Perú se somete a una serie de obligaciones que afectarán las políticas dirigidas al uso sostenible de la biodiversidad

El TLC Perú permite apropiación indebida de biodiversidad y conocimiento tradicional

Si a menudo sociólogos e historiadores han puesto en cuestión la unidad del objeto “Latinoamérica” en vistas de la indudable heterogeneidad de realidades que el continente contiene, hay ciertos fenómenos que por su recurrencia parecen contradecir esa visión. En los últimos años, en varios países latinoamericanos se ha desarrollado un mismo tipo de conflicto: el que opone a comunidades organizadas con multinacionales que en su afán de lucro ponen en peligro el medio ambiente

CONACAMI: una organización nacional enfrentando a las multinacionales mineras del Perú

El FUDVMAIC, en su última reunión de Junta Directiva, acordó solidarizarse con todos los pueblos de la región que se encuentran en conflicto por la defensa de sus aguas y territorios y ratifica su compromiso de continuar en su lucha a favor de la vida y del medio ambiente y alerta a la población apoyar las medidas de lucha de los pueblos afectados

Perú: pronunciamiento del Frente Único en Defensa de la Vida, el Medio Ambiente y los intereses de Cajamarca

TLC y Tratados de inversión

La Convención Nacional del Agro Peruano (CONVEAGRO) presentará ante el Jurado Nacional de Elecciones 40 mil firmas que respaldan su pedido para someter la suscripción del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos a una consulta popular

Agricultores peruanos piden un referéndum por el TLC

Las petroleas siguen provocando el rechazo de los pobladores peruanos. Es el caso del Lote 105 de la cuenca del lago Titicaca, en el sector Pirín, distrito de Pusi, en la provincia de Huancané

Perú: petrolera rechazada

Por ADITAL