Perú

Pueblos indígenas

Autoridades de la comunidad nativa Santa Clara de Uchunya acusaron a Isaac Huamán Pérez, director Regional de Agricultura de Ucayali, de favorecer a la empresa de palma aceitera Plantaciones Pucallpa SAC.

Perú: Acusan a Director de Agricultura de favorecer a empresa de palma

servamb

Los proyectos de infraestructura de servicios públicos que afectan o atraviesan a territorios de comunidades o pueblos indígenas deben ser consultados previamente por el Estado? Esta pregunta cobra suma actualidad a raíz del litigio entablado por dos organizaciones regionales frente al proyecto Línea de Transmisión Eléctrica Moyobamba - Iquitos.

¿Se debe consultar la construcción de servicios públicos en territorios indígenas? A propósito de la consulta del Proyecto “Línea de Trasmisión Eléctrica Moyobamba-Iquitos” en Perú

peru

Para afectos de guiar y ordenar las demandas y propuestas de los agricultores, campesinos e indígenas del país, la CNA ha socializado su Agenda para la Incidencia en Políticas Públicas, concluida hace unos meses y hecha colectivamente con los aportes de las delegaciones regionales.

Agenda para la Incidencia en Políticas Públicas: Confederación Nacional Agraria del Perú

Por CNA
Logo CNA Per

“Es nuestra responsabilidad ciudadana y gremial que nuestro voto y eventual apoyo sea para aquellos candidatos y candidatas que presenten propuestas concretas en favor de la pequeña agricultura, la soberanía alimentaria, la seguridad jurídica de las tierras y territorios de nuestras comunidades".

Perú: CNA llama a voto consciente e informado para defender derechos campesinos e indígenas

Marcha por el agua en Arequipa

La falta de lluvias en el sur del país a consecuencia del Fenómeno El Niño se ha convertido en un grave problema para los agricultores de Arequipa, quienes disputan el racionamiento del agua con la empresa minera Cerro Verde.

Perú - Marcha por el agua en Arequipa: Exigen que se terminen con beneficios otorgados a Cerro Verde

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Según el diccionario, “Indefensión” es la “situación o estado de la persona que está falta de la defensa, ayuda o protección que necesita”. Y esa es la palabra que describe plenamente, en toda su exacta dimensión, el absoluto desprecio que el Perú como país y como Estado tiene por el valor de la vida de ciertos peruanos y peruanas.

En el Perú, la vida no vale nada

Danzantes y peregrinos del Qoyllority marcharán contra concesiones mineras

Diversas asociaciones de danzantes seguidoras del Señor de Qoyllority convocaron a una marcha para el 18 de enero en protesta contra las concesiones mineras que amenazan el santuario, ubicado a los pies del nevado Ausangate, en la provincia de Quispicanchis.

Perú, Cusco: Danzantes y peregrinos del Qoyllority marcharán contra concesiones mineras

CNA_titulacion_comunidades-Copy

Muchas comunidades campesinas aún no cuentan con un título de propiedad saneado, lo que genera una situación de inseguridad jurídica que las hace más vulnerables a situaciones conflictivas como problemas limítrofes y superposición de derechos con actividades extractivas como la minería, de hidrocarburos, entre otras.

Cartilla “Importancia de la titulación de territorios de las comunidades campesinas del Perú”