Perú

mujeresymineria

"El rol tradicional de las mujeres en la sociedad rural, más enfocadas en cuidar la salud integral de la familia y de los animales, en velar por la seguridad e identidad local y en pensar en el futuro de sus hijos e hijas, hace que tendencialmente ellas piensen más en el largo plazo que en los beneficios directos, mientras que muchos hombres buscan los beneficios directos de las negociaciones de la minería, por lo que suelen ser más cortoplacistas."

Mujeres y minería: La defensa de nuestros cuerpos y territorios

Minería

El ministro del Interior peruano instó al diálogo para resolver la tensa situación en la provincia de Islay (sur) por las protestas contra la puesta en marcha del proyecto cuprífero Tía María, de la minera mexicana Southern Copper, luego de enviar a las fuerzas armadas a la zona para intentar controlar la situación.

Perú: Policías y soldados, a cuidar minera mexicana

Huamantanga, la comunidad que aprendió a cosechar el agua de lluvia

En la provincia limeña de Canta, una red de canales se abre paso a casi cuatro mil metros de altura con el fin de llevar agua de lluvia hacia las zonas bajas. Se trata de un sistema de acueductos que rescata el conocimiento de los primeros habitantes del lugar y que podría aliviar el problema de la escasez de agua en buena parte de Lima.

Perú: Huamantanga, la comunidad que aprendió a cosechar el agua de lluvia

Minería

Miles de campesinos y campesinas que viven del valle del Tambo en Arequipa vienen acatando un paro indefinido en protesta por la imposición del proyecto minero Tía María de la Empresa Southern Perú, transnacional que tiene un amplio prontuario por contaminación y acaparamiento del agua en regiones como Moquegua y Tacna.

Perú: Solidaridad con las mujeres y hombres de Islay - Paro Nacional de los pueblos frente al atropello del gobierno

Por CNA
peru

Un manifestante murió y dos resultaron heridos en un enfrentamiento de policías con pobladores que se oponen a un proyecto minero de la empresa Southern.

Perú: Se agrava el conflicto contra la megaminería en Valle del Tambo, otro poblador asesinado

Tierra, territorio y bienes comunes

Gracias a la oposición decidida de algunos parlamentarios y la presión de las organizaciones indígenas el jueves 30 de abril la sesión plenaria del Congreso de la República decidió pasar a cuarto intermedio el dictamen del Proyecto de Ley 3941, “Ley de promoción de las inversiones para el crecimiento económico y desarrollo sostenible”.

Perú: Frenan cuarto paquetazo normativo, el proyecto 3941 pasó a cuarto intermedio

palma peru

Un total de 148 kilómetros de nuevas carreteras fueron construidos entre enero de 2013 y octubre de 2014 en el distrito de Sarayacu, provincia de Ucayali, departamento de Loreto. Así lo muestra una imagen satelital difundida por el Amazon Conservation Association y la Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica (ACCA).

Nuevas carreteras y cultivo de palma aceitera deforestan Amazonía en Perú

Minería

La Federación "expresa su solidaridad con las campesinas y campesinos de los pueblos del Valle del Tambo, en la provincia de Islay, Arequipa, frente al intento del gobierno de Humala de imponer la explotación del yacimiento minero ´Tía María´ de la Southern, que amenaza destruir una de las zonas agrícolas más fértiles y hermosas de la región, combinando la represión y el engaño, y negándoles antidemocráticamente el derecho a la Consulta Previa."

Pronunciamiento de la FENMUCARINAP: Solidaridad con las campesinas y campesinos de Islay, Arequipa, Perú