Puerto Rico

Vista de la finca que Monsanto alquila a la Autoridad de Tierras en Juana Díaz

Las millonarias empresas Monsanto, Pioneer Hi Bred y otras nueve multinacionales que producen semillas transgénicas e híbridas se beneficiaron con más $519.7 millones en fondos públicos de Puerto Rico durante los últimos 10 años fiscales. Gozaron del mantengo corporativo cuando el país se dirigía a la deuda de $69 mil millones que no puede pagar a sus bonistas, lo que motivó la imposición de una Junta de Control Fiscal por parte del Congreso de Estados Unidos.

Puerto Rico regala más de $519 millones a semilleras multinacionales como Monsanto

p2

"Apicultores y productores agro-ecológicos del país manifestaron su más enérgico repudio y oposición a la expresada intención del CDC de fumigar vía aérea a todo Puerto Rico".

Puertorriqueños se manifiestan contra la fumigacion aérea

ptorico28may16

"No debería sorprendernos que el lenguaje utilizado en la promoción de AGROHACK defina los desafíos agrícolas como faltas de innovación, visión o estimulo y promueva como solución el agronegocio".

Puerto Rico: Movimiento de Agroecología Popular puertorriqueño en repudio a AGROHACK

puerto rico

"Hoy, Monsanto es la primera productora de semillas transgénicas del mundo, y usa a Puerto Rico como un inmenso laboratorio para desarrollar maíz, soya, sorgo y algodón transgénico."

El imperio de Monsanto en Puerto Rico y la resistencia popular

SFI_GMO_mural_EFedit

" A continuación discuto algunos mitos que son importantes aclarar para lograr una mayor comprensión de los problemas inherentes a la modificación genética de los alimentos y el impacto que esta ley puede tener en su objetivo de mantener al pueblo ignorante de lo que contienen los productos que compran. Algunos conceptos ya han sido discutidos en previos artículos sobre este tema por lo que servirá de repaso para algunos lectores. Para otros, será información desconocida junto a la discusión de recientes eventos y nuevos ángulos sobre los alimentos modificados genéticamente."

Mitos y verdades sobre los alimentos modificados genéticamente (GMO)

Nuevas tecnologías

El portavoz de la organización ambientalista Casa Pueblo, doctor Arturo Massol Deyá, cuestionó el viernes la efectividad del proyecto de “siembra de nubes” que se está considerando para mitigar la sequía que está afectando a parte de Puerto Rico, alegando que el resultado del mismo puede ser negativo para la parte occidental de la Isla.

Proyecto de “siembra de nubes” puede perjudicar al Oeste de Puerto Rico

Extractivismo

"Luego de destruir la agricultura puertorriqueña, Washington fomentó la inversión extranjera, léase estadounidense, iniciando un modelo de industrialización, al principio con industrias livianas como la textil, para luego imponer farmacéuticas, petroquímicas y más tarde firmas biotecnológicas y de electrónica."

Puerto Rico, la colonia

Agroecología

Hablemos de Agricultura es un espacio para fomentar y aprender sobre la Agricultura en Puerto Rico. En este encuentro en particular charlamos de agricultura ecológica con Nelson Alvares Febles.

Vídeo - Puerto Rico: Hablemos de Agricultura con Nelson Alvares Febles