Venezuela

En este Salón de Arte dedicado a la papa, los artistas populares expositores entre ellos: Benavente; Dávila; Itriago; Fauvelle; Guerrero; Monsalve; Moreno; Quintero; Rangel; Romero; Serrano; Torres y Yilver; lograron expresar desde diferentes racionalidades creadoras como la sociedad mucuchicence se vincula, relaciona y expresa su identidad cultural, social y espiritual con el autóctono cultivo de papa

Agroecología en Venezuela gana aliados

Venezuela inicia esta semana la discusión pública de un proyecto de Ley de Gestión de la Diversidad Biológica que tiene por objeto establecer los principios rectores para la conservación y el uso sustentable

Venezolanos analizan proyecto de ley sobre biodiversidad

La Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Alimentaría, publicada el pasado 31 de julio —dentro de las leyes aprobadas por la vía Habilitante— fija que el Estado fiscalizará toda la cadena agroalimentaria

Venezuela: mediante decreto-ley: Estado fiscalizará cadena agroalimentaria

La frase que circula en el lenguaje popular de Venezuela resume el modelo urbano y de consumo impuesto a partir del auge del petróleo. Importaba estar en la ciudad, todo lo demás -el campo- era monte y culebra. Un grupo documentalista retoma la expresión para narrar las incipientes experiencias de agroecología y la revalorización del trabajo campesino cooperativo que se desarrolla actualmente en las tierras bolivarianas.

Venezuela: “... y todo lo demás es monte y culebra”

Monte culebra

Presentación en Buenos Aires, Argentina: jueves 8 de mayo a las 19hs., Centro Cultural de la Cooperación. Queremos invitarlos a la presentación del documental "Monte Culebra", trabajo que narra experiencias colectivas campesinas y de televisoras comunitarias venezolanas. Queremos compartir con ustedes algo que para nosotrxs trasciende lo audiovisual y tiene un significado político y afectivo manifestado en momentos de confraternidad y reflexión vividos con personas y organizaciones sociales venezolanas.

"Monte Culebra": documental sobre la autogestión campesina en Venezuela

Venezuela está importando alimentos primarios y productos procesados provenientes de países donde utilizan semillas genéticamente modificadas

Venezuela: importan alimentos de países que utilizan transgénicos

Con una manifestación en las calles de Caracas pescadores artesanales respaldaron la nueva Ley de Pesca promulgada por el gobierno venezolano. Esta ley prohibe la pesca de arrastre industrial y de esta manera favorece los intereses de la industria pesquera local

Pescadores artesanales venezolanos respaldan nueva Ley de Pesca

Por TeleSUR

El pasado sábado representantes de la Federación indígena y de la Organización Kuyujani, informaron a la colectividad sobre los resultados de las pasadas denuncias, sobre la permanencia de mineros en el sector del Alto Caura

Venezuela: Federación Indígena y Kuyujani defienden Alto Caura