Venezuela

Declaración de Caracas: En continuidad con los encuentros de los años anteriores, durante el Foro Social Mundial policéntrico de Caracas, los movimientos sociales que en todo el planeta luchan por el derecho al agua y en contra de su mercantilización, lograron confluir los distintos talleres en un trabajo y una plataforma común sobre los problemas regionales en función de un entendimiento global

Declaración conjunta de los movimientos y organizaciones sociales sobre el agua - FSM policéntrico de Caracas 2006

Los hechos han demostrado fehacientemente que las políticas neoliberales del modelo capitalista no conducen al desarrollo integral y sostenido de nuestros pueblos, muy por el contrario han reproducido el capital financiero internacional en detrimento de las economías regionales con una marcada asimetría en perjuicio de las condiciones de vida de sus ciudadanos y ciudadanas a través de los procesos de privatización que vulneran los derechos colectivos e impiden la acción rectora de los Estados para el logro del desarrollo nacional

Declaración final del VI Foro Parlamentario Mundial - Caracas 2006

Cerca de 2.400 militantes de organizaciones y participantes del Foro Social Mundial llenaron el teatro Teresa Carreño en el último día del encuentro para escuchar el acta final de la Asamblea Mundial de los Movimientos Sociales

Venezuela: movimientos sociales definen agenda para 2006

Por ADITAL

Estos últimos años las luchas populares contra el neoliberalismo y el imperialismo en las Américas y en otras partes del mundo han generado una crisis de legitimidad de sistema neoliberal y de sus instituciones. Sus expresiones más recientes son la derrota del ALCA en Mar del Plata y la del Tratado para una Constitución Europea en Francia y Holanda. Vivimos un período en el que la intervención militar de los gobiernos de los Estados Unidos, de Europa y de sus aliados para controlar y expoliar las riquezas del planeta o para abortar los procesos de liberación y negar la soberanía de los pueblos a ser dueños de su propio destino, a veces con la connivencia de las elites locales, está al orden del día

Llamamiento de la Asamblea de Movimientos Sociales en FSM de Venezuela

Durante un seminario acerca del cambio climático, Roque Pedace, coordinador de la Campaña contra el calentamiento global de Amigos de la tierra se refirió a los efectos concretos del cambio climático y a las acciones necesarias para detenerlo

Venezuela: "El calentamiento global tiene responsables"

No calendário do povo Kichwa, o primeiro dia do ano é aquele em que os relógios de sol localizados no centro do mundo não registram nenhuma sombra. O indígena Benjamin Inuca conta que o nome da capital do Equador, Quito, significa centro do mundo no idioma Kichuwa, falado pelo povo de mesmo nome que vive na região andina da América do Sul, em países como Equador, Colômbia e Peru

Indígenas falam sobre o significado do território para a sua vida no FSM en Venezuela

Representantes de diversos movimientos y redes sociales de todo el continente manifestaron que los pueblos del sur son los verdaderos acreedores de las deudas históricas, sociales y ecológicas

Los pueblos del sur somos los verdaderos acreedores - FSM en Venezuela

Panel de Soberanía Alimetaria: los panelistas estuvieron de acuerdo en que las cumbres, conferencias y demás eventos de la FAO son monólogos de representantes de gobiernos Que, en su gran mayoría, son delegados de las corporaciones transnacionales y sus políticas son orientadas a ejecutar sus intereses

A romper el monólogo de la FAO - FSM en Venezuela