Prensa

El intenso fuego que desde hace dos semanas ya destruyó 150 mil hectáreas de bosques en alrededores de Riberalta, Beni, Bolivia, deja a su paso cenizas y empobrece más a la gente afectada por infecciones respiratorias por la espesa humareda

Bolivia: incendio deja cenizas y empobrece a la gente

Ecuador congeló la negociación sobre Propiedad Intelectual en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos

Ecuador congeló negociación sobre la propiedad intelectual

El Movimiento Campesino de Santiago del Estero denuncia el operativo policial que intentó desalojar la semana pasada a la Comunidad Indígena Guacurú y que amenazó con conseguir refuerzos y volver al campo

Argentina, Santiago del Estero: una nueva amenaza de desalojo a los movimientos campesinos e indigenas

Detrás del millonario negocio de una docena de frigoríficos pesqueros crece la amenaza de un desastre. La subsistencia de 50 mil aborígenes en el Norte y de 100 mil ribereños del litoral está comprometida. El retroceso de las poblaciones de peces y la reducción de las tallas exigen medidas urgentes en la cuenca

Argentina: la devastadora exportación de sábalos está dejando los ríos vacíos

Las catástrofes naturales no existen. Ni existe una naturaleza independiente de la naturaleza humana. Ni desde el punto de vista de las cosmogonías antiguas, ni desde el punto de vista de las geopolíticas militares modernas. La catástrofe humana provocada por el huracán Katrina no es una excepción

Las catástrofes naturales no existen

La organización ambientalista Guayubira, fuertemente comprometida en la lucha contra la instalación de las plantas de celulosa, manifestó su total apoyo a la presentación que realizó el fiscal Enrique Viana días atrás

Uruguay: Guayubira apoyó la presentación del fiscal Viana y resaltó la lucha de la sociedad de ambas orillas

La destrucción de la Selva del Amazonas en Brasil ha sido desde hace tiempo una pesadilla para los investigadores, que la consideran como un tesoro aún con mucha información por descubrir

Brasil: la amenaza de los biopiratas

Ecuador se ha acogido al principio de precaución para solicitar a Colombia la suspensión de las fumigaciones en la frontera común

Ecuador: Alfredo Palacio pide a la ONU un estudio de impacto sobre las fumigaciones con glifosato