Prensa

Na semana passada, índios de diversas etnias protestaram contra a construção da Pequena Central Hidrelétrica de Dardanelos, que já está sendo construída no rio Aripuanã, noroeste no Mato Grosso

Brasil: Belo Monte é uma cópia de Dardanelos

O Golfo do México foi banhado por um dispersante químico altamente tóxico durante meses. A companhia desafiou as instruções oficiais estabelecidas para enfrentar as sequelas do desastre da plataforma Deepwater Horizon

A BP usou dispersante tóxico no Golfo do México

Mato Grosso, São Paulo e Mato Grosso do Sul são os estados que cederam mais área para não-brasileiros. O 19,99% das terras do Mato Grosso, 13,48% de São Paulo e 11,70% do Mato Grosso do Sul estão nas mãos de estrangeiros

Brasil: terras com estrangeiros e a soberania em risco

Representantes de la Asociación Campesina del Bajo Cauca (Asocbac) solicitaron hoy (2) la realización de una veeduría internacional por parte de organismos internacionales para que sea vigilada la situación que se presenta por las fumigaciones con glifosato en las fuentes hídricas de la región

Colombia: campesinos solicitan realización de veeduría internacional

Por ADITAL

En Uruguay se cultivan transgénicos desde hace varios años. La mayoría de las veces, los consumimos sin saber que lo son, ya que no hay una ley que obligue a las empresas a detallar en los envases que ese alimento ha sido modificado genéticamente

Los transgénicos en Uruguay

La biodiversidad del Mar Mediterráneo es en estos momentos la más amenazada del planeta, según se desprende de un estudio coordinado por el Instituto del Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (CSIC), que achaca esta situación a la sobreexplotación, la pérdida del hábitat, la contaminación y el aumento de temperaturas provocado por el cambio climático

Biodiversidad del Mediterráneo, la más amenazada del planeta

El movimiento Chile Sin Transgénicos hizo un llamado a las autoridades a informarse correctamente sobre el peligro de los alimentos genéticamente modificados y reiteraron la necesidad de contar con un correcto etiquetado en nuestro país

Chile: alertan del peligro de los transgénicos

“No estamos en contra del Presidente ni de nadie. Lo que queremos es que se respete el artículo 260 de la Constitución y que el Tribunal Supremo de Justicia diga si los tres Yukpa presos van a juicio indígena u ordinario”, explica Sabino Romero Martínez, cacique de la comunidad de Chaktapa

Venezuela: indígenas Yukpa exigen a Chávez y a la justicia respeten su autonomía

Por AINI