Prensa

La gastronomía como patrimonio cultural de los pueblos. Películas, artes plásticas y Soberanía Alimentaria en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Un ciclo del Foro Abierto Trandisciplinar de Investigación Social Limen

Agentina: también es posible “comer con los ojos”

Diversas organizaciones de base y gremios de Piura, en Perú, realizaron una manifestación este jueves para demandar justicia para los comuneros asesinados por la Policía en el caserío de Cajas Canchaque el pasado miércoles 2 de diciembre.
Luego de marchar, los manifestantes se concentraron frente a la sede del Poder Judicial de Piura

Perú: organizaciones sociales reclaman justicia para comuneros asesinados

La presencia policial se hace más visible en las calles de Copenhague a medida que avanza la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Hoy fueron denunciados 60 arrestos durante marchas en la ciudad

Manifestantes detenidos en Copenhague

Decenas de miles de manifestantes protestaron para pedir medidas contra el cambio climático y exigieron a los líderes del mundo un acuerdo justo para salvar el planeta, durante una marcha que tuvo algunos incidentes violentos y que recorrió unos seis kilómetros hasta el centro de convenciones donde se realiza la cumbre internacional en Copenhague.

Cerca de 700 detenidos en la manifestación contra el cambio climático

Representantes de todos los países del mundo se reúnen en Copenhague (Dinamarca) del 7 al 18 de diciembre en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, con el objetivo de evitar que, de aquí a 2050, la temperatura media del planeta aumente en más de dos grados

Ultimátum a la Tierra

O empreendimento tem como objetivo a exploração de jazidas de fosfato e a produção de ácido sulfúrico em Anitápolis, envolvendo um pesado impacto ambiental em uma das áreas mais belas de Santa Catarina, berço e nascente de importantes rios

Brasil: projeto de fosfateira ameaça baleias em Santa Catarina

Los precios mundiales de los alimentos volvieron a subir en noviembre, y van cuatro meses seguidos de aumentos, avisa la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en su último informe de Perspectivas Alimentarias

FAO advierte una nueva escalada de precios en los alimentos

"La crisis alimentaria de 2008 despertó temores y ambiciones; el cambio climático y los intentos de producir biocombustibles como alternativa al petróleo son un incentivo adicional. “Todos estos son factores que han ocasionado esta carrera por la tierra. Los fondos nacionales de los países industrializados, de los países petroleros y las transnacionales han empezado a comprar tierra a gran escala, con ayuda de gobiernos, débiles y corruptos, de los países en desarrollo”, acusa Hoppe".

La apropiación de la tierra y el incremento del hambre