Prensa

Los presidentes Evo Morales, de Bolivia, y Hugo Chávez, de Venezuela, dirigieron este miércoles duras palabras a los gobiernos de los países ricos, acusándolos de arrastrar al fracaso a la COP-15 por su "egoísmo" y su defensa de la "cultura de la muerte"

Chávez y Morales disparan al Norte en Copenhague

“A preocupação com o meio-ambiente não é tradicional em nenhum lugar do mundo. E esse é um processo de aprendizado. Há uma resistência grande por parte das empresas e do banco, e os grupos de defesa do meio ambiente devem manter a pressão para que o BNDES adote essa cultura”, afirma o professor de economia da Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) Fernando Cardim

Brasil: projetos financiados pelo BNDES causam danos sociais e ambientais

Las diferencias entre los países en desarrollo y emergentes pertenecientes al G-77 han retrasado las negociaciones de la Cumbre del Clima de Copenhague, que se encuentran en punto muerto, según fuentes de la delegación española

Las diferencias entre países pobres retrasan negociaciones en Copenhague

Por EFE

A exploração de jazidas de fosfato e a produção de ácido sulfúrico na cidade de Anitápolis, em Santa Catarina, atingirá mais de 300 mil pessoas. Um projeto da mineradora norueguesa Yara, em parceria com a Bunge, que, entre outras atividades, produz transgênicos, provocará sérios impactos ambientais. Anitápolis está situada na subida da Serra catarinense, perto de Rancho Queimado e Santo Amaro da Imperatriz

Brasil: minas de fosfato da Bunge e da Yara irão afetar 300 mil pessoas

La creación del Refugio de Vida Silvestre Maquenque está produciendo serias afectaciones a los campesinos y agricultores cuyas tierras quedaron dentro de la reserva y quienes consideran que no se les dio suficiente información sobre lo que significada para sus actividades esta designación

Costa Rica: refugio de vida silvestre afecta a agricultores

Este domingo fue día de pausa en los trabajos de la 15 Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP15) en Copenhague. No fue así para los miles de asistentes y miembros de la sociedad civil que se reúnen en estos días en la capital danesa

Represión policíaca roba cámara durante cumbre climática en Copenhague

“Más de 3 mil hectáreas de bosques primarios corren el riesgo de desaparecer por las actividades del Grupo Romero en el distrito de Barranquita, provincia de Lamas”, alertó un grupo de periodistas que sobrevoló la zona

Perú: culpan a Grupo Romero por deforestación de 3 mil hectáreas en San Martín

Decenas de miles de personas desafiaron el sábado el frío danés para poner presión sobre los negociadores de un acuerdo internacional que salve al planeta de un cambio climático abrupto e irreversible

Cambio Climático: retratos de una manifestación