Prensa

La crisis económica mundial tiene efectos devastadores sobre el hambre en el mundo, advirtió la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en su informe anual sobre la inseguridad alimentaria

Una de cada 6 personas padece hambre y desnutrición en el mundo, dice FAO

Plantean falsas soluciones al cambio climático, que solo generan mayores impactos socioambientales en los países pobres y las comunidades afectadas

Países industrializados y sus multinacionales eluden su responsabilidad

La Minga llegó a mediodía del 13 de octubre a Cali y de inmediato se concentró en el Coliseo del Pueblo, escenario público donde se instalará el pre-congreso. Los caminantes de la palabra, se encontraron con delegaciones y dirigentes de varias organizaciones sociales, que esperaban unir sus propuestas a la agenda que se desarrollará de manera conjunta en el marco de la Minga nacional

Colombia: Cali recibió a la Minga…

Las crisis simultáneas de los alimentos y la economía elevaron a 53 millones la cifra de personas que padecen hambre en América Latina y el Caribe, informó hoy la Oficina Regional de la FAO

Crisis eleva el hambre a 53 millones de personas en Latinoamérica

Por DPA

Hoy la Minga escribió, sin duda, una página fundamental para la historia: La Tierra es nuestra esperanza.No obstante, en Cartagena los marchantes fueron reprimidos por autoridades departamentales y Fuerza Pública

Minga en Colombia: “la tierra es nuestra esperanza”

Por ONIC

Representantes de organizaciones sociales y de derechos humanos sesionan desde ayer en Bolivia para debatir casos de contaminación ambiental en América latina. Sus fallos tendrán un alcance moral y político. Entre los jurados figura Nora Cortiñas

El día de la justicia climática

"O procurador-geral da República, Roberto Gurgel, enviou ao Supremo Tribunal Federal (STF) parecer na ação direta de inconstitucionalidade (ADI 3526) que questiona 24 dispositivos da Lei de Biossegurança (Lei nº 11.105)"

Brasil: PGR reitera inconstitucionalidade da Lei de Biossegurança

"En el ámbito de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), se inició hace algunos meses un proceso de negociación para el establecimiento de un régimen de cooperación internacional con el objetivo de dar respuesta al cambio climático global, en el período posterior al año 2012"

Clima mundial afectado por la propiedad intelectual