Prensa

Representantes de organizaciones indígenas andinas y amazónicos se concentraron en el distrito limeño de Santa Anita, y realizaron el domingo un Acto Político Cultural, que además contó son la presencia de grupos artísticos y las autoridades municipales del distrito anfitrión

Perú: organizaciones dijeron ¡presente! en la Minga global

Começou ontem (1210) uma mobilização global em defesa do planeta, chamada Jornada Mundial pela Mãe Terra

Começa jornada mundial pela Mãe Terra

Para los casi mil millones de hambrientos del planeta poco significa el Día Mundial de la Alimentación, porque no tienen tiempo ni fuerzas para exigir la solidaridad que la comunidad mundial ha acordado para ellos, sin que nada se mueva por culpa de un sistema socioeconómico global que descansa en el egoísmo

Día mundial de una alimentación en crisis

La provincia de Córdoba, ubicada en la región central de la Argentina, debe reglamentar en su jurisdicción la Ley de Bosques. El ejecutivo provincial aún no envió el proyecto para su tratamiento en la legislatura

Provincia argentina retrasa protección de bosques nativos

"Muchos chicos trabajan en el campo como banderilleros. Parados a los costados del paso de la máquina fumigadora indican por donde tienen que pasar. Paradójicamente a estas máquinas se las llama mosquitos porque se parece al insecto que el glifosato también acabará"

Argentina: “banderilleros: los niegan, los ocultan, pero hablan”

"Expertos en agricultura ecológica denunciaron ayer en la segunda jornada de Ecocultura el oligopolio de las semillas por parte de las multinacionales y la pasividad los Gobiernos. En ese sentido se pronunció Juan Manuel González, de la Red Estatal de Semillas, durante la mesa redonda en la que se debatió sobre la recuperación y conservación de las variedades locales"

Expertos denuncian en la feria el oligopolio de las semillas

Ante el déficit legal en materia de derechos indígenas, defensores de esos grupos y académicos subrayaron la necesidad de retomar e incorporar a la Constitución los acuerdos de San Andrés Larráinzar

México: llaman expertos a retomar acuerdos de San Andrés

El ritmo de la pérdida de la biodiversidad en todo el mundo se ha acelerado en los últimos años y será imposible cumplir el compromiso internacional de reducir su descenso, advirtió hoy un grupo de científicos

Se acelera el ritmo de la pérdida de biodiversidad en todo el mundo

Por EFE