Prensa

Cada vez hay más costarricenses que no sólo consideran que el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (TLC) no beneficia tanto a Costa Rica como si a la nación norteamericana, sino que estiman que este acuerdo comercial acabaría con los agricultores, encarecería las medicinas y significaría la privatización certera de instituciones como el ICE, el INS y la Caja Costarricense del Seguro Social

Aumentan opiniones desfavorables hacia el TLC

El conflicto que paralizó el mayor yacimiento aurífero de América Latina, Yanacocha, y bautizó al recién estrenado gobierno peruano de Alan García es una muestra de las tensiones entre la explotación minera y varias comunidades de la norteña Cajamarca

Perú: el oro se va con el agua

La liberación de siembras de maíz transgénico es el inicio de la privatización del grano mexicano, aseguró Gustavo Ampugnani, coordinador de la campaña de transgénicos de la organización ambientalista internacional Greenpeace, tras conocer la decisión tomada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) de retractarse respecto a la cancelación de permisos de experimentos con transgénicos a empresas trasnacionales

México: aprovechan conflicto poselectoral para lograr permisos sobre maíz modificado

El hombre se ha servido de distintas técnicas para obtener plantas que reúnan las cualidades que desea fijar

México: transgénicos

El mar no da más de sí. La necesidad de proteínas de la población mundial ha llevado ya a una cuarta parte de las 600 especies marinas más consumidas al límite de su supervivencia: un 17% están sobreexplotadas, y un 7% agotadas, según el último informe sobre pesca de la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO)

El 25% de las especies marinas está al límite de su supervivencia

Al indagar acerca de la llamada "Conservación Internacional" (CI) jamás imaginábamos el tipo de información que íbamos a encontrar

Golpes a "Conservación Internacional"

Produtores agrícolas europeus acusam o Brasil de estar desmatando floresta tropical para expandir sua produção agrícola e pedem nova lei que garanta que todos os países tenham o direito de ser auto-suficientes na produção agrícola

"Brasil desmata para ampliar agricultura"

En opinión de la Sociedad Mexicana de Fitogenética, A. C., en las áreas en donde se propone evaluar variedades transgénicas de máiz aún existe diversidad genética en poblaciones nativas de este cultivo

México: oposición a la siembra de transgénicos