Prensa

Irmão do ex-ministro da Fazenda Antonio Palocci atua no gerenciamento de três programas do governo para redução do uso de agrotóxicos, mas trabalha para os maiores fabricantes desses produtos no país

Brasil: jogador de dois times

El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) estima que la gran cantidad de recursos hídricos de la región sería la causa de las alteraciones

Cambio climático en el planeta afectará especialmente a Latinoamérica

Por EFE

Luego de conocer el fallo del Tribunal Internacional de La Haya, la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú aprobó realizar una caravana el viernes desde el mediodía, que pasará por la ruta 14, llamada ruta del MERCOSUR

Paraguay: Gualeguaychú: no habrá bloqueos pero si caravana

Por PÚLSAR

La Mesa Coordinadora de Organizaciones Campesinas resolvió endurecer el plan de acción que desarrolla en demanda de una reforma agraria, a raíz de la represión sufrida por un grupo de campesinos que bloqueaban una ruta a 400 kilómetros de Asunción

Paraguay: campesinos endurecen las protestas contra el Gobierno

Por PÚLSAR

La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas continúa la movilización, en reclamo de tierras para 3 mil productores, créditos para 30 mil familias, el pago del subsidio algodonero y la asistencia a más de 700 indígenas

Paraguay: tercer día de protesta de productores algodoneros

Por PÚLSAR

El 26 de septiembre del 2005 en Sabaneta, municipio Alberto Arvelo Torrealba del Estado de Barinas, Venezuela se firmó un acuerdo de cooperación técnico agrícola entre la Vía Campesina -MST y el Gobierno Bolivariano de Venezuela

Vía Campesina en América Latina, formará contingente agroecológico

Tras el rechazo de la Corte de La Haya al pedido argentino para suspender la construcción de las papeleras en Fray Bentos, los ambientalistas de Gualeguaychú realizarán hoy una caravana en protesta al fallo a la 13 hs

Argentina: vecinos y ambientalistas de Gualeguaychú protestan por el fallo de La Haya

Asediados por la explotación petrolera y maderera y por los turistas, los pueblos indígenas tagaeri y taromenani de Ecuador, que viven voluntariamente ocultos, han hecho sentir su presencia con varias muertes en su territorio, el amazónico Parque Nacional Yasuní

Ecuador: pueblos ocultos en peligro de extinción