Atlas en Internet muestra la situación de la mata atlántica

Por ADITAL

La Fundación SOS Mata Atlántica, en cooperación con el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (Inpe), lanzó en Internet el Atlas de los Municipios de la Mata Atlántica, que tiene una gran diferencia con relación a los trabajos anteriores: todos los datos están disponibles en Internet

11.junio/2004 - Brasil ? Adital - El lanzamiento ocurrió en el Senado, donde el Proyecto de Ley de la Mata Atlántica, en trámite desde hace 12 años, todavía no fue votado. El Atlas permite la visualización de cómo era el área de mata atlántica originalmente y cómo está ahora, en cada estado brasilero, además de un texto explicativo sobre el histórico de las investigaciones sobre ese tipo de vegetación.

En el año 1500 la mata tenía cerca de 1,3 millones de km² de bosques y hoy sólo queda el 7,8% de aquello. La mata se extiende por 17 de los 26 estados brasileros, desde el nordeste hasta el extremo sur del país, a lo largo de la costa y avanzando hacia el interior en algunos puntos. Acoge a más de 20 mil especies vegetales y cerca de 1,6 millones de especies animales, entre mamíferos, pájaros y anfibios. Su biodiversidad es proporcionalmente más amplia que la Amazonía.

La elaboración del Atlas contó con el auxilio de entidades gubernamentales, entidades ambientalistas, universidades e institutos de investigación, empresas y especialistas en el área y fue generado a partir de la organización de los datos del Atlas de la Mata Atlántica ? año de base 2000. El objetivo es estimular estrategias y políticas de conservación de la mata, considerada uno de los más ricos conjuntos de ecosistemas del planeta y uno de los más amenazados de extinción. Más informaciones en la página web: www.sosmataatlantica.org.br.

ADITAL, Internet, 11-6-04

Comentarios