Brasil: damnificados por represas realizan marcha en dirección a Brasília
Cerca de 500 personas de diferentes estados brasileros participan mañana, día 13, de la Marcha Nacional del Movimiento de los Damnificados por Represas (MAB por sus siglas en portugués)
12.mayo/2004 - Brasil- Adital - La marcha tiene como punto de partida el centro de Goiania, capital del Estado de Goiás, centro del país, y según estima la dirección del movimiento, va a durar 13 días hasta la llegada a Brasilia, capital brasilera, donde será realizada una gran movilización para denunciar la situación de las familias que son transferidas de sus regiones a causa de la construcción de represas.
La intención es entregar una pauta de reivindicación ? la misma que viene marcando otros actos del MAB ? al gobierno federal para que las empresas resuelvan los problemas consecuentes de la construcción de hidroeléctricas. La marcha comienza a las 10 horas, con la realización de acto público en la Praça da Prefeitura (Plaza de la Alcaldía), en el Centro de Goiânia, con la presencia de representantes de la Iglesia, de entidades que apoyan la marcha y de otros segmentos de la sociedad. Enseguida los marchantes se encaminarán rumbo a la carretera BR 060, en dirección a Brasilia, recorriendo los municipios de Teresópolis, Anápolis, Branápolis, Abadiânia y Alexânia. La llegada a Brasilia está pronosticada para el día 24 de mayo.
De acuerdo con datos del Movimiento, en Brasil, desde inicios de la década del 60, 1 millón de personas fueron expulsadas de sus tierras debido a la construcción de represas. Eso corresponde a 300 mil familias. De cada 100 familias transferidas, 70 no recibieron ningún tipo de indemnización.
Si no hay una solución y medidas preventivas inmediatas, la tendencia es que la situación empeore. Actualmente existen, en Brasil, 2 mil represas, estando 625 en operaciones. El plan del gobierno para el sector prevé la construcción de 494 nuevas represas hasta el 2015, con 70 ya en construcción. Mientras que el gobierno no presenta ningún dato oficial sobre el número de familias damnificadas por el problema, la dirección del movimiento sustenta que, solamente durante el gobierno de Lula, otras 100 mil familias serán expulsadas de sus tierras.
ADITAL, Internet, 12-5-04