Brasil: es grave la deforestación en el Mato Grosso

Por ADITAL

La deforestación de la selva amazónica aumentó 133% en un año en el estado brasileño de Mato Grosso, informó la Fundación Estadual del Medio Ambiente (FEMA) en base de fotos tomadas por satélite

La entidad indicó que de mayo del 2001 a igual mes del 2002 fueron devastadas en esa región 795 mil hectáreas de floresta, y en el período siguiente, hasta mayo del 2003, ascendieron a 1.858.000, de las cuales sólo 555 se autorizaron por organismos ambientales y el 1.303.000 restantes fueron ilegales.

El área talada en el último año es equivalente a más de cuatro veces la extensión del estado de Río de Janeiro, indicó la entidad, que obtuvo los datos del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE).

El director de recursos forestales de la FEMA, Rodrigo Justus de Brito, dijo que las imágenes del satélite muestran grandes áreas taladas en las zonas limítrofes con Mato Grosso de los estados de Pará, Tocantins y Maranhao, e incluso hasta en el de Amazonas, 'donde históricamente nunca hubo esa presión'.

En opinión de Brito, en el aumento de la deforestación influyen la expansión de la agricultura, impulsada por el alza de los precios del mercado internacional, y las 'indefiniciones del gobierno en relación con una política para la Amazonia'.

ARGENPRESS, Internet, 6-4-04

Comentarios