Chile: APEC podría desembocar en un acuerdo de libre comercio

Abarcaría más de 2 mil 500 millones de consumidores

AFP Y REUTERS - Santiago, 6 de junio. El Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), cuyos ministros de Comercio concluyeron el sábado una reunión de dos días en el balneario chileno de Pucón, podría desembocar en un gran acuerdo de libre comercio que agrupe a sus 21 miembros.

El eventual convenio transformaría al APEC en el bloque comercial más importante del planeta, con integrantes como Estados Unidos, Japón, China y Rusia, y un mercado que reúne a más de 2 mil 500 millones de consumidores.

El área que comprende el APEC genera 47 por ciento del producto interno bruto (PIB) mundial. En América Latina beneficiaría a Chile, México y Perú, los tres únicos miembros de la región. La propuesta fue planteada por el presidente del Consejo Consultor de Negocios (ABAC, por sus siglas en inglés)de APEC, el chileno Hernán Somerville a los ministros de Comercio del foro, que se reunieron por dos días en Pucón para fomentar la liberalización del comercio.

El ABAC reúne a 62 hombres de negocios nombrados por los jefes de Estado y de gobierno de las economías que integran el bloque. Chile es anfitrión este año de una serie de reuniones del APEC, previas a la cumbre de líderes que se realizará en noviembre en Santiago, donde se espera asistan el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, y de Rusia, Vladimir Putin, entre otros.

Somerville declaró a periodistas en Pucón que un eventual Tratado de Libre Comercio (TLC) obligatorio entre los países del APEC podría quedar firmado antes de 2010. Explicó que la propuesta surgió ante la demora en la liberalización mundial del comercio y la proliferación de acuerdos bilaterales entre las economías miembros y otros países fuera del bloque. ''Notamos con preocupación que siguen las demoras en el proceso de la ronda mundial de comercio y también que esta verdadera proliferación de convenios preferenciales bilaterales de libre comercio pueden llegar a significar importantes daños para el comercio mundial'', destacó Somerville.

Los miembros de APEC suman unos 80 acuerdos bilaterales y regionales, con potencial de alcanzar 190 en los próximos años, de acuerdo con datos oficiales. El empresario chileno añadió que ya se encargó un estudio sobre el tema, cuyo resultado estará listo para la tercera reunión del ABAC que se realizará en Nueva Zelanda a comienzos de agosto. Pero el representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Zoellick, que participó de la reunión de Pucón, dijo que la propuesta era ''ambiciosa'' y que por el momento los esfuerzos deben concentrarse en apoyar la liberalización del comercio mundial. La propuesta para concretar un eventual TLC entre todos los miembros de APEC será nuevamente analizada en la cumbre de líderes del foro, que se realizará en noviembre.

La Jornada, México, 7-6-04

Comentarios