En Perú se puso fin a las intenciones de la Minera Manhatan

Por ALER

Cuando la empresa Minera Manhattan se aprestaba a celebrar la obtención de una licencia para la explotación minera en el norte del país, el organismo regulador informó que la Compañía Minera no cumplió con los requisitos y que por lo tanto no habrá licencia

Manhattan sostiene con firmeza que cumplió con todos los requisitos y que va a trabajar con su equipo de asesores legales en el Perú para dar una respuesta y emprender acciones que contrarresten la decisión del Organismo Regulador, Centromin Perú.

El presidente de la Minera Manhattan, dijo estar muy sorprendido por la decisión y e incluso alertó que podrían trasladar el caso a un arbitraje internacional.

Declaración que el alcalde de Tambogrande rechazó abiertamente. Tambogrande es la zona donde se iba a implementar el proyecto de explotación minera, frente a al gran oposición de su pueblo y de sus autoridades municipales.

El alcalde Francisco Ojeda Riofrío, dijo que los pobladores de Tambogrande no permitirán que la empresa intente este arbitraje internacional pues, según él, todos sabemos que los arbitrajes se ponen del lado del dinero?.

Ojeda Riofrío también dijo que quienes pedirán indemnizaciones serán los pobladores de Tambogrande por todo el daño que la empresa Manhatan les ha ocasionado. El alcalde manifestó: ¿quién le va a devolver la paz y la tranquilidad de los que estuvieron presos, los que están denunciados y amenazados?, ¿quién pagará por la forma como le sacaron a mi hija arrastrada de la universidad, para pasearla con cuchillos por la ciudad??.

La negativa en la entrega de la licencia a la Minera Manhatan salió a la luz pública el 10 de diciembre, día de los Derechos Humanos. Esta noticia recibió el aplauso de las organizaciones ciudadanas que lucharon siempre en contra de los planes de la minera.

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE EDUCACIÓN RADIOFÓNICA - ALER, Internet, 12-12-03

Comentarios