Se inauguró anoche en Ecuador la trigésimo cuarta Asamblea de la Organización de Estados Americanos, OEA
En la Asamblea participan delegados de 34 países para discutir temas de integración y desarrollo
Ayer pronunció su discurso de salida el que fuera hasta esta reunión el Secretario General de la OEA, César Gaviria, quien entregó un breve resumen de sus 10 años de gestión.
Ante unas 500 personas el presidente ecuatoriano, Lucio Gutiérrez, también presentó su discurso inaugural. Gutiérrez dijo que la corrupción es una patología social que afecta a todos nuestros países y perjudica el desarrollo social y la democracia.
Entre los temas importantes que se tratarán en esta Trigésimo Cuarta Asamblea cuentan la salida al mar que pide Bolivia y la crisis política que vive Venezuela y Haití.
Para el día de mañana a las 3 de la tarde, está prevista la presentación del informe sobre la salida al mar de Bolivia. Luigi Eianaudi, secretario adjunto de la OEA, dijo que no es muy optimista sobre la resolución de este problema, porque no hay acuerdo entre Bolivia y Chile para resolverlo.
Eianaudi señaló que en Latinoamérica se solucionaron varios casos de disputas limítrofes, como Honduras-Nicaragua, Honduras-El Salvador, Guatemala-Belice, entre otros. Pero en todos estos casos, dijo Eianaudi, había un elemento esencial que permitió la solución del problema: el acuerdo entre los dos países, cosa que no hay entre Bolivia y Chile.
Con respecto al tema de Venezuela, la oposición espera el apoyo de los países latinoamericanos reunidos en esta Asamblea, para que presionen al gobierno y al Tribunal Electoral de ese país, en busca de la realización del referéndum revocatorio contra el presidente Chávez.
Y mientras se celebra la Asamblea de la OEA en Quito, ya están a punto las manifestaciones convocadas por las organizaciones indígenas, justamente para protestar contra el gobierno y esta Asamblea de la OEA.
ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE EDUCACIÓN RADIOFÓNICA-ALER, Internet, 7-6-04

