Recomendamos

Agrotóxicos

Diseminadas entre las millones de hectáreas donde se producen intensamente commodities de exportación, hay cientos de escuelas rurales donde estudian miles de niños y niñas lo que les enseñan cientos de docentes: todxs ellxs expuestxs al contacto con los agrotóxicos que el modelo agroindustrial aplica cada vez en mayores cantidades.

Video - ​​​“Las docentes rurales somos testigos privilegiadas del costo humano de este modelo basado en transgénicos y agrotóxicos”

TLC y Tratados de inversión

El Acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur que pretenden aprobar de manera urgente representa una inmensa amenaza a nuestros derechos conquistados, a nuestras soberanías y economías y a la posibilidad de una integración regional con justicia socioeconómica y ambiental.

Video - 12 razones por las que decimos NO al Acuerdo de Libre Comercio MERCOSUR – UE

cursoagro2018productores

INSCRIPCIÓN CERRADA | ¿Se pueden producir alimentos saludables en las ciudades? ¿Cuáles son las potencialidades de la agricultura urbana?. En la ciudad de Rosario, Argentina, desde fines de los 80 se desarrolla una excelente experiencia de la que se puede aprender, con la guía de algunos de sus fundadores y protagonistas.
 

Curso a distancia "Agroecología urbana ¿cómo producir alimentos en las ciudades?"

22aed82b2335cbb8869e60bf9ea94e

La Alianza Biodiversidad, integrada por organizaciones y movimientos sociales latinoamericanos, está difundiendo un documento titulado “12 razones por las que decimos NO al Acuerdo de Libre Comercio MERCOSUR – Unión Europea” (UE), mientras en la capital de Paraguay, Asunción, se realiza una nueva ronda de negociaciones que podría terminar el 2 de marzo con el tratado sellado.

Audio - Sobran razones. Promueven nuevo documento de rechazo al acuerdo MERCOSUR - Unión Europea

Nuevas tecnologías

Cambios en la normativa de bioseguridad legalizan manipulación transgénica de plantas y animales silvestres. Los movimientos rurales más grandes de Brasil, que representan alrededor de dos millones de campesinos, protestan contra una nueva regulación que permitiría la liberación de organismos con “impulsores genéticos” –una controvertida técnica de extinción genética– en los ecosistemas y campos de cultivo de ese país.

Brasil: Movimientos populares rechazan los “impulsores genéticos”

Transgénicos

No dia 22 de janeiro de 2018 entrou em vigor uma resolução normativa da CNTBio (Resolução Normativa 16/2018) que decide como considerar uma série de novas biotecnologias que usam engenharia genética, porém com formas diferentes dos transgênicos que já conhecemos (como milho e soja resistentes a agrotóxicos ). Estas novas estratégias para manipular geneticamente plantas e animais podem ou não inserir novo material genético nas sementes ou em seus descendentes.

Brasil - CTNBio: Novos transgênicos contra o campesinato, a soberania alimentar e a natureza

etc

Resumir las tendencias, presagios y vueltas en U del 2017 es como sacar de la caja de Pandora las distopías mezcladas. La robótica, la inteligencia artificial y las economías de ingeniería genética se están convirtiendo en un hecho ciberindustrial.

2017: El año de los bits, bots y blockchains

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Desplazamiento de comunidades, pérdida de soberanía alimentaria, contaminación, pobreza, precariedad laboral, criminalización de luchadores sociales y hasta militarización ha provocado la expansión de monocultivos en Colombia, Guatemala, Honduras y Costa Rica.

Video - Monocultura: la expansión de los monocultivos en América Latina

MAIZMUJER

"Hoy es posible entender el panorama de cómo opera el capitalismo, y cómo la gente abre muchos ámbitos donde se junta (a todos los niveles), y comienza a hacer conciencia de la longevidad de la memoria, que nos dice que los pueblos con sus modos y sus saberes han estado ahí viendo pasar sistema tras sistema. Y siendo hoy más clara que nunca esa conciencia, se siente muy fuerte la fractura entre los pueblos con sus comunidades, y los sistemas que insisten en imponerse. Hace rato que los pueblos saben que tienen la razón, sean pueblos rurales o pueblos urbanos, porque son los mismos, en diferente momento y condición. Van entendiendo cómo seguir levantando su visión en medio de los escombros de la modernidad."

Devastaciones y cortos circuitos

1438958647_795056_1438959346_noticia_normal

A las empresas de transgénicos no les alcanza con tener el monopolio de las semillas comerciales e invadir nuestros campos y alimentos. Además, quieren cada vez menos regulaciones y de paso engañar a la gente con otros nombres para sus nuevas biotecnologías, intentando separarlas del rechazo generalizado a los transgénicos.

Nuevas trampas transgénicas

LVC-Europe-Guide-to-Food-Sovereignty-765x265

En la siguiente publicación, la Coordinadora Europea Vía Campesina hace un recuento detallado del concepto de Soberanía Alimentaria, una noción desarrollada por las personas que están más amenazadas por los procesos de consolidación de poder en los sistemas alimentarios y agrícolas: las campesinas y campesinos.

¡Soberanía Alimentaria YA! Una guía detallada

peces-en-Santa-Fe

En las últimas dos décadas se registraron diversos eventos que involucran la muerte de la biota acuática: los ríos San Javier y Carcarañá, los arroyos Totoras y Ubajay, entre otros, además de varias veces el gran Paraná, fueron escenarios de graves muertes masivas de peces como se vuelve a registrar en días recientes. Esta semana, funcionarios del área de ambiente de la provincia de Santa Fe, dijeron inmediatamente que la mortandad acuática se trataba de “falta de oxígeno debido a las altas temperaturas”.

Argentina: La naturaleza avisa