Recomendamos

Sistema alimentario mundial

La destrucción del medio ambiente es parte inherente del modelo industrial de producción y consumo dominante, en tanto no considera la naturaleza ni el medio ambiente como sustento de la vida, sino únicamente como sustrato para obtener ganancias. El actual, no es el único sistema que ha sido depredador del medio ambiente, pero sí el único que ha globalizado la destrucción convirtiéndola en un grave problema planetario.

Capitalismo, tecnología y devastación ambiental

Sistema alimentario mundial

"Nuestro informe adjunto clama por una prohibición al glifosato y establece nuestras razones. También argumentamos que otros herbicidas tóxicos deben igualmente ser objeto de revisión urgente y que medidas adecuadas deben ponerse en marcha para garantizar que más químicos tóxicos no sustituyan al glifosato." Informe del Centro Africano para la Biodiversidad, la Red por una América Latina Libre de Transgénicos y la Red del Tercer Mundo.

¿Qué viene después de una prohibición al glifosato?: ¿más químicos tóxicos y cultivos GM o la transformación de los Sistemas Globales de Alimentos?

conferencia financieriz

Con la urgente necesidad del sistema financiero de crear más fuentes de renta (divisas), es posible decir que la “nueva casa de la moneda”. La naturaleza pasa a ser vista como proveedora de servicios ambientales sujetos a precios. Contraria a esta tendencia de monetarizar la naturaleza hay resistencias y una manifestación de ello sucederá del 24 al 27 de agosto, en Belém do Pará, Brasil.

Primer boletín informativo de la Conferencia sobre Financiarización de la Naturaleza

conamu2ago15

"El Estado paraguayo, antes que abocarse a una investigación que permita esclarecer los hechos ocurridos en Marinakue y antes que resolver con suma urgencia el problema de la titularidad de las tierras, se empecina en seguir hostigando a las víctimas de aquella masacre, a los sobrevivientes procesados, a sus familiares".

Paraguay: Comunicado de Conamuri sobre la reanudación del juicio por el caso Curuguaty

Feminismo y luchas de las Mujeres

El Ecofeminismo se presenta como una categoría de análisis que integra las sinergias del ecologismo y del feminismo. De esta confluencia surge con fuerza una filosofía y una práctica que defiende un cambio de modelo social que respete las bases materiales que sostienen la vida.

Apuntes introductorios sobre el Ecofeminismo

senhuile

"Senhuile es sinónimo del acaparamiento de tierras en Senegal. Un nuevo informe de investigadores italianos muestra que el controvertido proyecto de Senhuile en Senegal está al borde del colapso. El proyecto, iniciado por inversionistas senegaleses e italianos hace cuatro años con el fin de producir agrocombustibles, ha provocado la fiera resistencia de las comunidades afectadas en la cual murieron seis personas."

Acaparamiento de tierras en Senegal al borde de la implosión

Por GRAIN
marina

Un proceso por varias razones afectado de nulidad, en donde los únicos que pierden todo pertenecen al sector campesino: mueren asesinados sus familiares en el cruel escenario de 2012; continúan sin tierra porque Marinakue, siendo destinada a los sujetos de la Reforma Agraria por ser de propiedad del Estado, se encuentra impunemente bajo usurpación del agronegocio y la oligarquía rural.

Paraguay: Comunicado de Conamuri ante el juicio oral por el caso Curuguaty

Pueblos indígenas

Con olor a café amanece Radio Huayacocotla, la voz campesina, la madre de todas las radios comunitarias de México, que pronto cumple 50 años de tejer vidas. Trasmitiendo desde la Sierra Norte de Veracruz, se abre camino entre nieblas, montañas, bosques y sembradíos, para hablarnos al oído, darnos noticias, mensajes, denuncias, entre sones y bandas tradicionales, de y hasta las sierras de Veracruz e Hidalgo, las huastecas, partes de Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

Ser campesino no es delito

informe maíz

Hace 22 meses, México se convirtió en territorio libre de cultivo de maíz transgénico cuando un juez federal dictó la medida precautoria que suspendió la autorización de todo tipo de siembra modificada genéticamente de este grano fundamental en la alimentación y cultura del país.

Informe sobre maíz transgénico en México y glifosato

Faz escuro, mas cantamos!

"Convocamos também igrejas, instituições e organizações para reassumirmos um processo urgente de MOBILIZAÇÃO REBELDE E UNITÁRIA pela vida, que inclua a defesa do planeta TERRA, nossa casa comum, suas águas e sua biodiversidade."

CARTA FINAL Congresso Nacional da Comissão Pastoral da Terra - Faz escuro, mas cantamos!

Semillas

La investigación de las organizaciones Vía Campesina y Grain muestra cómo las corporaciones avanzan para controlar un insumo básico de la producción de alimentos. “La criminalización de las semillas campesinas. Resistencias y luchas” es el nombre del informe.

La privatización de las semillas

111

Desde el 29 al 4 de junio se realizó el tercer módulo de la Escuela Nacional de Agroecología de las Mujeres del Campo en la Orilla de Auquinco, Región de O´Higgins; completando así la mitad de un proceso de seis meses de formación en agroecología desde una visión sociopolítica en el marco de la soberanía alimentaria y el feminismo campesino popular.

Chile: Compartiendo saberes y construyendo soberanía - Escuela Nacional de Agroecología de las Mujeres del Campo

Por ANAMURI