Recomendamos

agriculturas

Os artigos que compõem esta edição da Revista Agriculturas: experiências em agroecologia refletem a necessidade de reconfiguração dos sistemas agroalimentares e enfatizam não só que alternativas podem -e devem- ser construídas, mas que um conjunto delas já está em curso.

Revista Agriculturas V12, N2 - Novas conexões entre o rural e o urbano

Por AS-PTA
Sistema alimentario mundial

"Bajo los conceptos de agricultura climáticamente inteligente, intensificación agrícola sustentable, las trasnacionales de agronegocios y sus aliados proponen usar más y nuevos cultivos transgénicos, para sembrar intensivamente, con más fertilizantes y agrotóxicos, en menor superficie. O sea, proponen aumentar exponencialmente lo mismo que ya está causando graves problemas, con la cobertura de salvar el planeta del cambio climático y el hambre, por lo que además de los lucros que ya obtienen, requieren más subsidios y créditos de carbono."

Fertilizar el caos climático

save our seed

En todo el mundo, las semillas y los sistemas campesinos de semillas están siendo atacados. Las corporaciones están presionando para imponer nuevas leyes y regulaciones, aun más agresivas que las actualmente en vigor, que criminalizan a los agricultores por sembrar, guardar, intercambiar y cuidar de sus semillas.

UPOV 91 y otras leyes de semillas: guía básica acerca de cómo empresas intentan controlar y monopolizar las semillas

Por GRAIN
Semillas

"Es imperativo y urgente promulgar la Ley de Semillas redactada y consensuada por el Poder Popular, en debates constituyentes con el apoyo de la Asamblea Nacional, para la defensa de la soberanía alimentaria, cultural, política y socioeconómica".

Declaración del VI Congreso Venezolano de Diversidad Biológica

Soberanía alimentaria

Abordar la compleja problemática de la soberanía alimentaria (SA) implica tener una mirada muy amplia sobre el modo de producir, de comercializar, de distribuir, de consumir los alimentos dentro de un determinado contexto histórico y político, y al hacerlo hoy, implica partir de un modelo capitalista de producción estrechamente ligado al modelo hegemónico mundial altamente concentrado y transnacionalizado.

Argentina: Hablemos de Soberanía Alimentaria

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Recuperemos historias y saberes pertinentes, el pleno entendimiento de las condiciones que pesan sobre nosotros, aquello que nos fortalezca como colectivos afines y abiertos, y que cada quien coopere con la creatividad comunitaria. Recompongamos comunidad donde quiera. Recuperemos y reconstruyamos, como quiso Canetti, el sentido de lo vivido."

Enfrentar al señor de las moscas

Transgénicos

"Quienes defienden la producción y comercialización de los alimentos transgénicos lo hacen incluyendo solamente la parte de los conocimientos de biología molecular que les conviene, omitiendo mencionar el cúmulo de conocimientos que han metido en crisis a la teoría tradicional del gen."

Crisis del concepto de gen y alimentos transgénicos

Soberanía alimentaria

"Este nuevo video de La Vía Campesina y GRAIN aporta los elementos necesarios para comprender cómo está impactando este sistema agroindustrial de alimentos en nuestro clima y al mismo tiempo nos cuenta cómo podemos actuar para cambiar el rumbo y comenzar a enfriar el planeta. ¡Y este es un desafío para todos nosotros!"

Video - ¡Juntos podemos enfriar el planeta!